Comisión de Hacendarios archiva proyecto de renta global
Iniciativa fue presentada por la administración Alvarado Quesada
(CRHoy.com).-Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Hacendarios archivaron el expediente 22.393 iniciativa que establecía la renta global, que en su momento fue presentada por la administración Alvarado Quesada.
Este proyecto fue incluido en el paquete de proyectos que el anterior gobierno negoció con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez, presidenta de la comisión, explicó que la iniciativa había vencido su plazo y tenía muchas debilidades técnicas y jurídicas que lo hacían inviable políticamente.
Recordó que aunque esta iniciativa formó parte de una lista negociada con el FMI, el texto enviado por el gobierno anterior "no globaliza, no aplica deducciones, solo incluye personas físicas (no tiene personas jurídicas) y establece un mínimo no imponible de ₡8,2 millones anuales, la cual baja el umbral exento de ¢ 840 mil a ¢ 680 mil mensuales".
El proyecto 22.393 fue presentado el 25 de febrero de 2021 por parte del Poder Ejecutivo con un paquete de iniciativas que se conversaron con representantes del FMI.
Desde el 28 de octubre de ese año había vencido el plazo en comisión por lo que se le hacía imposible poder modificarlo.
"El texto tal y como estaba, terminaba siendo excluyente para una importante cantidad de contribuyentes, a pesar de tener progresividad tarifaria. Un mínimo imponible amplio, debe evitar tener deducciones y viceversa, pero en este caso para los asalariados no estaba así de claro en la redacción", agregó Ramírez.
El proyecto pretendía sustituir al actual sistema de tributación de personas que actualmente tributan por cada actividad que realizan de forma diferenciada (conocido como sistema cedular), por lo que la misma iniciativa denomina: "Renta Global Dual".
Esta denominación está basada en que el nuevo sistema se tributaría por el total de los ingresos, salvo las rentas de capital que tendrían una tarifa diferenciada, de ahí la adición de "dual".
En el Informe de Servicios Técnicos AL-DEST-IIN-053-2021 se consignó que la propuesta del Ejecutivo "sobreabunda en normas vagas, imprecisas, no delimitadas, así como equívocas remisiones que, siendo parte de elementos esenciales de la definición del tributo, implicarán, necesariamente, una delegación implícita de su definición última, respecto de sus alcances en cuanto al tributo, que quedará a manos del Poder Ejecutivo".
El actual gobierno ha prometido un nuevo proyecto sobre renta global, pero aún no ha sido presentado a la corriente legislativa.