Comisión de Enlace retomará la negociación del FEES este martes
En última negociación, el gobierno negó el 1% adicional del FEES 2023 a las universidades
(CRHoy.com) Este martes la Comisión de Enlace retoma la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024, esto tras 15 días de receso que tomaron los ministros y rectores para analizar el panorama.
En la última sesión del pasado 13 de julio, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta recalcó que no había fondos y que la regla fiscal limita el dar el porcentaje a las universidades públicas.
"Las condiciones fiscales no son buenas desde el punto de vista del espacio que se crea. Tenemos presupuesto al tope con la regla fiscal y darles 1% implicaría distraer recursos para dárselos a las universidades y eso no nos permite darles el 1%", señaló Acosta en la última sesión.
Ante esto, los rectores señalaron que el 1% es "irrenunciable", por lo que presentarán una contrapropuesta para que se pueda dar el giro de dicho monto. Si no se llega a un acuerdo, la negociación se llevará a la Asamblea Legislativa para que se ponga un punto final.
"Yo me atrevo a decir que no descarto que esto se tenga que resolver en la Asamblea Legislativa por primera vez en la historia de nuestro país, muy lamentablemente", afirmó el rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez.
De momento, según el presidente del Conare y rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Emmanuel González, ya se han establecido acercamientos y conversaciones con diputados en caso de llevar la mesa de negociación al congreso. Asimismo, los representantes de las universidades públicas señalan que mantendrán el diálogo hasta el final, en torno al debate.
La reunión se llevará a cabo este martes en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores (Conare) en Pavas, donde las 5 casas de enseñanza superior retomarán la petición sobre el 1% adicional, mismo que el Ejecutivo negó pese a los tres escenarios que brindaron los rectores. Además, se dará inicio a la negociación para el FEES 2024.