Comisión de enlace culminó sin acuerdo para FEES 2024
Se estableció agenda para analizar Fondo de Educación la próxima semana.
(CRHoy.com) Esta tarde se reunió por quinta vez la Comisión de Enlace para negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
El debate culminó sin un acuerdo para el FEES 2024. En la reunión solo se valoró la propuesta de agenda como calendario para la negociación del FEES 2024, la aprobación final del documento de indicadores de las universidades públicas y se presentó una propuesta con 3 escenarios para analizar el 1% que piden los rectores con respecto al FEES 2023.
"Creo que hemos asumido con mucha seriedad la discusión de los indicadores. El tema de los indicadores es complejo porque siempre el indicador es difícil poderlo cumplir, no es fácil ponernos metas cuando no controlamos todos los aspectos que inciden en un indicador", explicó la ministra de educación, Ana Katharina Müller.
Asimismo, de acuerdo con el presidente de Conare, Emmanuel González, siguen firmes con respecto al 1% acordado en el FEES 2023.
"Con relación al tema que estaba pendiente del 1%, nosotros hacemos una propuesta en 3 aspectos puntuales. La primera es que nosotros consideramos cómo lo hemos dicho aquí en conferencias anteriores, es que el 1% para nosotros es irrenunciable, es fundamental", aseguró González.
El escenario de donde se realizó la negociación fue en el Consejo Nacional de Rectores, donde iniciaron casi a las 2 de la tarde para luego salir poco antes de las 6 de la noche a atender a la prensa y detallar lo dialogado.
La reunión se llevó a cabo en Pavas, donde participaron los rectores de las respectivas universidades públicas, así como la representación estudiantil de Conare.
Asimismo, por parte del Gobierno estuvieron presentes la ministra de Educación, Ana Katharina Müller, la de Planificación Laura Fernández, la de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
La próxima reunión de la Comisión enlace se realizará el jueves 13 de Julio en Casa Presidencial en Zapote para debatir el FEES 2024.