Comisión acoge nuevo proyecto que incluye excepciones a la regla fiscal
(CRHoy.com) En votación dividida, la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso acogió uno de los dos textos sustitutivos que se presentaron para establecer una serie de excepciones a la llamada regla fiscal.
Siete diputados votaron a favor, mientras que cuatro lo hicieron en contra del primer texto.
A favor votaron: Paulina Ramírez, Carlos Felipe García, José Pablo Sibaja, Pilas Cisneros, Ada Acuña, Diego Vargas y Jonathan Acuña.
En contra votaron: José Joaquín Hernández, Gilberth Jiménez, Sonia Rojas y Alejandro Pacheco.
El expediente 23.330 establece que esta limitación al gasto público dejaría por fuera:
- Las donaciones que reciban los entes u órganos del Sector Público no financiero.
- Pagos al "Contrato de Gestión Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría" y "Contrato de Concesión de Obra Pública con Servicio del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós"
- Los Entes Públicos no Estatales y sus subsidiarias.
- Las empresas públicas no financieras.
- El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica,
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez, presidenta de la comisión, resaltó que el texto es una buena base para trabajar y que ninguna de estas excepciones afecta el presupuesto del Gobierno central.
Segundo texto
La comisión también conoció un segundo texto que presentó el verdiblanco José Joaquín Hernández.
El liberacionista mencionó que este recoge todo lo del texto anterior y agrega temas de "seguridad pública" que es urgente resolver para que tengan los recursos necesarios.
Además que le quitaría la "camisa fuerza" al INDER para invertir en distintos proyectos en zonas rurales.
Hernández también mencionó que es necesario incluir al INA dentro de las excepciones, para que pueda usar el superávit de que hoy tiene de $231 millones que no pueden usar.
Dicho texto también incluye a la Junta de Protección Social (JPS) que tiene hoy limitantes por la regla para ayudar a varias instituciones de interés sociales.
La diputada del PLN, Sonia Rojas agregó que el texto de Hernández es "más completo" y que el texto aprobado deja a la interpretación de Hacienda cuáles instituciones quedarían fuera de la regla fiscal al establecer un "clasificador abierto".
La diputada Ramírez insistió que más allá de establecer instituciones, las definiciones son claras en el texto.
Este texto se rechazó con seis votos en contra y cinco a favor.
La comisión no pudo dictaminar el texto acogido debido a que se tienen que conocer 32 mociones de fondo.