Comerciantes llaman a la calma y señalan que no hay desabastecimiento
Ministra de Planificación afirma que tienen sobre la mesa eventual regulación de precios, pero que aún no han decidido aplicarla
(CRHoy.com) La Cámara de Comercio de Costa Rica señaló que no existe riesgo de desabastecimiento en este momento producto de la aglomeración de personas adquiriendo productos de consumo básico en los supermercados, debido al nerviosismo que ha generado el COVID-19 en el país.
Alonso Elizondo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, descartó esta mañana en el programa Enfoques que haya riesgo alguno a que los supermercados se queden sin productos, razón por la cual hizo un llamado a la calma.

El representante sí aceptó que hay un impacto especial en los inventarios y en las cadenas de abastecimiento que evidentemente se ven afectadas en su operación normal, pero que ello no significa que no haya productos para abastecer a los costarricenses.
Elizondo comentó que hay productos específicos como aquellos relacionados con la limpieza, en los cuales hay que poner especial atención para evitar que haya acaparamiento.
Pilar Garrido, ministra de Planificación invitada también al programa se unió al llamado a la calma y recordó que no hace falta acaparar productos.
En cuanto a la eventual regulación de precios, la funcionaria dijo que el MEIC está haciendo un análisis en este momento para determinar si la situación se debe a un pico de demanda o a especulación. "Si fuese necesario estaríamos interviniendo precios… es una una medida que está sobre la mesa pero no hemos ejecutado", afirmó.
En los últimos días ha sido notoria la aglomeración de gente en los supermercados, ocasionando góndolas vacías en muchos de ellos.