Logo

Colypro: Se necesita sí o sí el 8% constitucional de presupuesto en educación

Petición se hizo durante la Comisión Especial de Educación

Por Rachell Matamoros | 16 de Abr. 2024 | 10:22 pm

Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro)

El Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro) señaló que la educación del país necesita sí o sí el 8% constitucional que debe ser otorgado en el presupuesto educativo.  

Lo anterior fue señalado por la presidenta de Colypro, Georgina Jara Le Maire en la Comisión Especial de Educación de este martes en la Asamblea Legislativa.

"La educación en cualquier sociedad, en cualquier país es un pilar fundamental. Un país que no prioriza los recursos, la metodología, los elementos curriculares de educación es un boomerang y empobrece la educación.

Dentro de las problemáticas más evidentes que tenemos es el presupuesto. Necesitamos sí o sí que se asigne el presupuesto que por constitución está destinado para la educación costarricense, eso no puede quitarse, aseguró la presidenta de Colypro.

Según Jara, el tema del presupuesto es importante porque abarca todas las áreas que deben mejorarse y dichas falencias solo pueden atenderse con los recursos económicos.

Cuando hablamos de presupuesto estamos hablando también de infraestructura, si no tenemos el recurso económico no podemos arreglar las instituciones de nuestro país.

Si no tenemos presupuesto no podemos fortalecer la capacitación docente o para los recursos como implementos de limpieza, agua, luz, la alimentación, explicó Jara.

A esto, la funcionaria agregó que, de no invertirse en educación, esto traerá consigo una disminución en todas las áreas, desde el aprendizaje hasta la calidad del docente.

"Si no se invierte en educación es disminuir todas las áreas. Hoy yo puedo decir estas palabras porque una profesora me enseñó a hacer un texto, todos pasamos por una profesora, entonces creo que es justo (que los profesores y estudiantes) tengan los recursos y las condiciones necesarias.

El docente lo va a hacer (su trabajo) porque se maneja por vocación, pero no se vale no darle los recursos necesarios, merece la revisión de sus salarios, merece tener sus reconocimientos", puntualizó.

Por su parte, el Colypro expuso que el presupuesto que tienen ellos para este año es de 200 millones de colones en capacitación docente y 70 millones para investigación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO