Logo

Colegios técnicos inician este miércoles la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa

El MEP habilitó prácticas en línea para que los alumnos se familiaricen con los ítems de cada asignatura

Por Andrey Villegas | 17 de Sep. 2025 | 5:02 am

Pruebas Estandarizadas Sumativas

Los estudiantes de colegios técnicos iniciarán la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa a partir de este miércoles.

Según el calendario escolar del Ministerio de Educación Pública (MEP), las evaluaciones se aplicarán del 17 al 23 de setiembre, comenzando con el componente de Estudios Sociales. En el caso de los colegios académicos, las pruebas se realizarán del 27 al 31 de octubre.

De acuerdo con la programación establecida en la mayoría de centros educativos, las pruebas se aplicarán de la siguiente manera:

  • Miércoles 17 de setiembre: Estudios Sociales
  • Jueves 18 de setiembre: Matemática
  • Viernes 19 de setiembre: Español
  • Lunes 22 de setiembre: Ciencias
  • Martes 23 de setiembre: Educación Cívica

El artículo 79 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes establece que la Prueba Nacional Estandarizada tiene como objetivo monitorear el desarrollo de los aprendizajes esenciales de los estudiantes, con el fin de contribuir a la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje a lo largo del año académico, así como evaluar la calidad educativa.

La prueba medirá conocimientos, habilidades y destrezas propias de las asignaturas de Español, Matemática, Ciencias (Biología, Física y Química), Estudios Sociales y Educación Cívica, según los enfoques y la fundamentación teórica de los programas de estudio. Este insumo constituye la base principal para su diseño.

Prácticas en línea

El Ministerio de Educación Pública (MEP), a través de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), elaboró una serie de prácticas en línea para los estudiantes de último año de secundaria —técnica y académica— que aplicarán la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025.

Las prácticas incluyen un conjunto de ítems por componente, con sus respectivas respuestas y la especificación de lo que se evalúa. Esto permitirá a los estudiantes familiarizarse con el tipo de preguntas que encontrarán en la evaluación.

Además, en el siguiente enlace se encuentran publicadas las tablas de especificaciones, que detallan los conocimientos y habilidades evaluados, así como la cantidad de ítems por componente: https://dgec.mep.go.cr/documentos-2025/

Para acceder directamente a las prácticas en línea de cada materia puede ingresar a los siguientes enlaces:

Además, en el enlace https://dgec.mep.go.cr/items-de-practica-2025/ encontrará más prácticas para la Prueba.

Comentarios
0 comentarios