Logo

Colegio de Trabajadores Sociales capacitó a 100 mujeres policías

Por Bharley Quiros | 19 de Oct. 2024 | 9:06 pm

Parte del grupo de mujeres capacitadas. Foto: cortesía.

El Colegio de Trabajadores Sociales (Coltras) capacitó a 100 mujeres policías penitenciarias y de otros cuerpos policiales del país, para escuchar sus necesidades y enseñarles de diversos temas relacionados con el liderazgo y empoderamiento femenino, conscientes de esta necesidad y en apego a los principios de igualdad de género.

Históricamente, en los cuerpos policiales de nuestro país existen importantes brechas laborales, por lo que a través de estos programas, se pretende alcanzar mayores índices y porcentajes en la participación activa de las mujeres en puestos de mando y de toma de decisión y con esto alcanzar la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres de este cuerpo policial.

El objetivo del taller de mentoría para mujeres policías, era potenciar sus capacidades y habilidades en el plano profesional, pero también, trabajar en el reconocimiento de su valor y aportes en la invaluable función que realizan para la seguridad de nuestro país.

De esta manera, se realizaron dinámicas dirigidas a fortalecer la autoestima, el trabajo en equipo, la sororidad y la prevención de la violencia.

“Sabemos que el país experimenta una crisis de violencia generalizada, que está afectando en gran medida el desarrollo de las mujeres y las brechas de género que aún persisten, son una manifestación de violencia que debemos erradicar. Por esta razón, como un aliado estratégico para el cumplimiento de los objetivos de igualdad de género en la sociedad costarricense, desde el Colegio consideramos fundamentales este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres y brindarles herramientas para que enfrenten los desafíos propios de su actividad laboral y puedan optar por oportunidades de crecimiento”, menciona Sara Flores Valverde, miembro de la Junta Directiva del Coltras.

Esta capacitación permitió, además, contribuir con la formación integral de este gremio y visibilizar la necesidad de potenciar el talento femenino, como una herramienta clave en el crecimiento de la economía y la conformación de una sociedad más sostenible e inclusiva.

El Coltras recuerda la necesidad de incorporar en todas las políticas públicas, estrategias dirigidas a reducir la brecha de género en todas sus manifestaciones, con el objetivo de garantizar el desarrollo, crecimiento y bienestar de las mujeres, lo que, a su vez, se traduce en beneficios para la toda la sociedad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO