Colegiales de último año recibirán capacitación sobre elecciones
Centros educativos de la zona norte, sur, atlántica y Guanacaste recibirán las charlas.
(CRHoy.com) Este lunes comienzan nuevamente las lecciones y aunado a este regreso habrá capacitaciones para los estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales (CTP) y centros educativos situados fuera del Gran Área Metropolitana sobre el proceso electoral municipal 2024.
Estas charlas serán impartidas por el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), quienes tienen como objetivo promover los valores democráticos y explicar a los adolescentes el rol de las autoridades que se elegirán y la importancia de formar parte del listado de votantes.
Las charlas están programadas en varios colegios en Guanacaste, en el Atlántico, y en zonas norte y sur. Además, estarán presentes en las ferias vocacionales que se realizarán en Limón y Pococí los días 26 y 27 de Julio.
Las fechas y lugares donde se impartirán las charlas se agendaron de esta manera:
En San Carlos
- 17 de julio: CTP de Venecia
- 18 de julio: CTP de Venecia, Pital y Aguas Zarcas.
- 19 de julio: CTP Los Chiles y Santa Rosa
- 20 de julio: CTP La Fortuna, La Tigra, Colegio Agropecuario en Santa Clara.
- 21 de julio: CTP Platanar., CTP Regional San Carlos, Ciudad Quesada.
Limón
- 26 de julio: Feria Vocacional Limón.
- 27 de julio: Feria Vocacional Pococí.
- 28 de julio: CTP Sarapiquí.
Guanacaste
- 31 de julio: Liceo Nocturno Cañas y Nocturno Bebedero.
- 1 de agosto: CTP Cañas, Abangares, Tronadora y Tilarán.
Puntarenas
- 3 de agosto: CTP Jicaral.
- 4 de agosto: CTP Cóbano y Paquera
- 10 de agosto: Liceo José Martí, Puntarenas
Limón
- 15 -18 de agosto: Colegio de Limón.
Puntarenas
- 21 de agosto: CTP de Osa Palmar Norte.
- 22 de agosto: Colegio Humanístico Coto Brus.
- 23 de agosto: CTP Guaycara.
- 24 de agosto: Colegio Comte.
- 25 de agosto: CTP Golfito.
Las capacitaciones serán impartidas a los estudiantes de quinto y sexto año de colegio, con el fin de que aprendan sobre las elecciones de los municipios, los cargos a elegir y la importancia de participar en los mismos.
Por su parte, los jóvenes que estén pronto a cumplir su mayoría de edad, podrán solicitar su primera cédula de identidad y así quedar inscritos en el padrón electoral.