Logo

Colectivo las Hartas marchan para exigir mayor seguridad para las mujeres

Grupo se unió a la marcha nacional

Por Rachell Matamoros | 25 de Oct. 2023 | 2:38 pm

(CRHoy.com).-Con bailes y cantos, así llegaron varios colectivos feministas a Casa Presidencial en unión a las distintas necesidades que enfrentan los diversos sectores sindicales y organizaciones.

Entre dichos colectivos se apersonaron las Hartas, quienes aseguraron que parte de su presencia en la manifestación es en apoyo a las necesidades de varios sectores, y principalmente, por los casos de femicidios, por lo que piden mayor seguridad.

"En esta Marcha Nacional estamos trabajando en conjunto dos colectivos de activismo feminista, el colectivo las Hartas y el colectivo de música Tocá el Tambó.

Lo que estamos trabajando es posicionar las diferentes demandas, la soberanía alimentaria, la educación pública, los derechos para todas y todos, así como por la seguridad, porque los casos por femicidios continúan", señaló Mariela Richmond, del Colectivo las Hartas.

Con pancartas, y bailes, así se manifestaron las Hartas, quienes piden un mayor resguardo a la población en general, pero más aún, a las mujeres, quienes continúan siendo víctimas de violencia en sus casas y en las calles.

"Creo que tenemos que estar juntas, la colectividad en estos momentos es vital, escucharnos, no pensar de forma individual, sino acuerparnos con las diferencias, con las voces que cada una tiene, pero trabajando en bloque, que es lo que necesitamos con todo lo que está pasando", agregó Richmond.

Asimismo, dicho colectivo realizó una procesión con La Santa Luchona, misma que es la representación del colectivo a la que piden como protección de las mujeres que luchan es las calles.

"La procesión consiste en que tenemos una cofradía de diferentes personas que llevamos una plegaria a la Santa Luchona, que es una fuerza mayor que básicamente nos protege de todo lo que está pasando, más con este gobierno", explicó Richmond.

De momento, los manifestantes seguirán manifestándose hasta ser escuchados por el presidente, ya que piden una mesa de diálogo con los representantes de cada sector y de esta manera crear una agenda nacional para abarcar las distintas problemáticas que azotan al país.

video-0-2hc57e
Comentarios
0 comentarios