Cobros judiciales abarrotan los juzgados
(CRHoy.com) Es tanto el nivel de endeudamiento que tienen los costarricenses que se ha visto reflejado en los expedientes de cobro que llegan al Poder Judicial, donde el 55% es de esa materia.
Créditos bancarios, deudas por tarjetas de crédito, préstamos rápidos, compras de artículos de toda clase y hasta el no pago de servicios u obligaciones con entidades públicas, como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y municipalidades; son parte de la lista que tramita la jurisdicción en materia de cobro.
Un reciente estudio demostró que de todas las materias que conoce y resuelve el Poder Judicial, el 55,72% corresponde a la materia de cobro; lo que representa un aumento exponencial en las demandas de estos procesos. Así lo evidencian los datos elaborados por el Subproceso de Estadística de la Dirección de Planificación.
En el año 2016, el circulante de expedientes era de 453.169, el siguiente año la cifra subió a 536.846 expedientes, para el 2018 nuevamente se registró el aumento a 667.887 y al 30 de setiembre del 2019 la cantidad de procesos cobratorios es de 733.169.
Actualmente el Poder Judicial tiene una capacidad operativa de 86 jueces y juezas distribuidos en 19 juzgados especializados en todo el país, para poder hacer frente a los más de 700 mil asuntos que están en cobro judicial.
"Esta capacidad instalada es limitada porque hemos tenido que hacer frente a una demanda creciente del servicio, que obedece a una realidad social y económica del país, lo que afecta directamente el tiempo de respuesta del Poder Judicial en los expedientes cobratorios, incluso pese al cumplimiento de las cuotas de trabajo establecidas en los despachos judiciales"; señaló la jueza de cobro, Adriana Sequeira Muñoz, quien es Gestora en la Implementación de la Reforma Procesal Civil.
Según datos de la Sección de Estadística del Poder Judicial, el Juzgado de Cobro de San José es el que maneja el mayor circulante.
El ingreso de demandas nuevas en la jurisdicción de cobro a nivel nacional al mes de setiembre del 2019 asciende a 183.396 asuntos. De esa cantidad, el Juzgado de Cobro de San José tramita 135.859 demandas, función que realiza con la capacidad instalada de 42 jueces y juezas para dar trámite.
"Las mayores dificultades que presenta el Poder Judicial están referidas a la capacidad operativa que tenemos para hacer frente a una demanda que nos supera, actualmente hemos tenido un crecimiento exponencial que año con año se ha incrementado y la cantidad de jueces y personal que puede llevar a cabo esta tarea, es bastante limitada en relación a ese ingreso"; agregó la jueza.
La cantidad de dinero que deben supera los 2 millones de dólares y los 3.000 millones de colones.