Cobertura con cuarta dosis anti-COVID-19 no llega ni al 10%
Autoridades piden a personas acudir a ponerse las vacunas

Vacunación contra el COVID-19. (Foto: Archivo CRH)
(CRHoy.com) A 6 meses de la aprobación de la cuarta dosis, la cobertura vacunal con este biológico anti-COVID-19 no alcanza ni siquiera el 10%.
Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) publicados en el Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) evidencian que al corte de este 3 de enero, el porcentaje de la población vacunada con esas dosis es de tan solo el 9.3%.
Esto equivale a un total de 980.826 vacunas puestas entre la población indicada. Eso sí, la cifra creció un poco durante el último mes.
El pasado 8 de diciembre, la cantidad de inyecciones era de 954.150. Para la semana finalizada al 19 de diciembre, la mayor cantidad de biológicos inyectados por los equipos vacunadores de la CCSS, fue la cuarta dosis, con 13.847; seguido de 8.315 terceras vacunas.
Cabe destacar que la cuarta vacuna fue aprobada el pasado 1° de julio por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) como un segundo refuerzo y solo para mayores de 18 años.
A diferencia de las otras dosis, el comité técnico acordó que esta vacuna fuera voluntaria incluso en los sectores donde las otras dosis sí se impone (sector público y menores de edad).
Las autoridades hicieron un llamado para que las personas que aún están pendientes acudan a los vacunatorios para iniciar, completar o reforzar los esquemas.
Leandra Abarca, de la Subárea de Vigilancia Epidemiológica de la Caja, recordó que las vacunas que se colocan en el país son seguras y eficaces, además de que suponen la mayor herramienta para evitar la enfermedad grave o el fallecimiento asociado con esta enfermedad.
Aun así, la especialista añadió que esto va de la mano con otras medidas de prevención de contagios.
"Es importante que no bajemos la guardia, que continuemos con todas las medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de mascarilla en lugares muy conglomerados", dijo.