CNP deja sin comida a 3 comedores de la Zona Norte
Escuelas intentaron excluirse de la contratación directa para comprar a proveedores privados
(CRHoy.com) El Consejo Nacional de Producción (CNP) dejó sin abastecimiento a, al menos, 3 centros educativos de la zona norte, desde la primera semana de octubre, sin previo aviso.
Debido a lo anterior, las juntas de las instituciones educativas no tuvieron tiempo para coordinar con el Ministerio de Educación Pública (MEP), y así realizar las contrataciones administrativas, para adquirir los alimentos con proveedores privados.
Dos de las juntas de los centros educativos y la dirección de otro, enviaron solicitudes a la Contraloría General de la República (CGR), para que el ente contralor autorizara a estas juntas de ser excluidas de la contratación directa con el CNP; sin embargo, la Contraloría negó las peticiones.
El ente contralor expuso que estas debían coordinar con el MEP, y la cartera, a su vez, es el que deberá presentar la contratación directa concursada ante la CGR.
Comedores comprometidos
Al momento, se conoce que dos escuelas y un liceo tienen problemas con el abastecimiento de sus cocinas; los tres centros educativos se encuentran ubicados en la Provincia de Alajuela, en la Zona Norte. En los tres casos el CNP envió los oficios justo el día que iban a dejar de entregar los alimentos.
La información anterior se desprende de oficios con respuestas que la CGR le dio a las juntas negando excluirse de la contratación con el CNP.
En el oficio DCA-2859 de la CGR, la junta de educación de la Escuela Majagua San Rafael de Pocosol, ubicada en San Carlos; indicó que el CNP le envió a la junta el oficio N° DRHNOFIC-2073-20, el 5 de octubre, donde les decían que "debido a unas obligaciones y responsabilidades legales a las que se encuentra sometido el CNP" no los iban a abastecer a partir de la fecha.
En el mismo documento, le expresaron que no podían suplir las líneas de abarrotes, huevos y carnes.
De la misma manera, en el oficio DCA-2860 de la CGR, se manifiesta que el CNP a través de un correo electrónico, el 6 de octubre, le comunica a la junta de educación de la Escuela Gallo Pinto, ubicada en Los Chiles; que los proveedores del CNP solicitan un permiso para no abastecer el comedor hasta enero del 2023.
El CNP le argumentó a la junta de la escuela que no cumplirían con la entrega de los alimentos "por la nueva Ley de Finanzas Públicas" y que para cumplir con el comedor, desde la junta "deben solicitar a esta Contraloría General autorización para contratar otro proveedor durante los próximos tres meses que le resta al curso lectivo, y poder continuar con el servicio de alimentación".
En el oficio DCA-2871 de la Contraloría, se expone que el CNP le comunicó el 5 de octubre a la junta de educación del Liceo de Buenos Aires, ubicado en San Carlos, que no iban a abastecer al comedor.
Lo anterior, de acuerdo al oficio N° DRHN-OFIC-1985-2022, donde el que el CNP indica "que a partir de la semana del 05 de octubre de 2022 y hasta el último día laboral del presente año, no podrá suplir lácteos; además, que a partir del 24 de octubre de 2022 no podrá suplir abarrotes y carnes, reiniciando pedidos a partir del primer día hábil del próximo enero de 2023".
Resolución de la Contraloría
El ente contralor le negó a las tres juntas la solicitud, para esto, se basó en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Producción (CNP), Ley No. 2035, la cual indica que:
"Los entes públicos están obligados a proveerse del Consejo Nacional de Producción (CNP) todo tipo de suministros genéricos propios del tráfico de esta Institución, a los precios establecidos. Para tal efecto, dichos entes quedan facultados para que contraten esos suministros directamente con el CNP, el cual no podrá delegar ni ceder, en forma alguna, esta función. (…)"
De acuerdo con lo anterior, la Contraloría demostró que las juntas de educación como entes públicos, solo pueden abastecerse a través del CNP, por lo que están limitadas y no pueden contratar proveedores privados.
"Para que las Juntas de Educación y las Juntas Administrativas puedan promover un procedimiento excepcionado (contratación directa concursada) autorizado por esta Contraloría General, según criterios reiterados de este órgano contralor (…) se requiere acreditar las razones por las que se acude a un procedimiento de excepción por parte de la Administración y en el tanto se cuente con los siguientes elementos:"
"a) Que se acredite expresamente por el CNP, que no podrá abastecer el centro educativo en cuestión (…) b) Que la propuesta sea presentada ante esta Contraloría General de forma coordinada con el Ministerio de Educación Pública (MEP)", señaló la Contraloría.
La CGR consideró que las juntas tienen que ponerse de acuerdo con el MEP para hacer la solicitud; esto, deberá quedar en documentos, y posteriormente la cartera sea la que haga la solicitud de exclusión, y así realizar la contratación administrativa a proveedores privados.
Según la Contraloría, el MEP ya ha coordinado con diferentes juntas, presentar las solicitudes de autorización para la compra de alimentos a los comedores estudiantiles; sin embargo, no se exponen detalles de cuantas juntas son y cuando la cartera estaría ejecutando las peticiones a la CGR.
CRHoy.com consultó al MEP sobre cuando se estaría haciendo la solicitud ante la CGR para solucionar la contratación con los nuevos proveedores, y se está a la espera de la respuesta por parte de la cartera.
Este medio, también solicitó al CNP información sobre las medidas que se tomaron hacia las juntas, cuántas están sin ser abastecidas y cuando dieron el aviso; sin embargo, al cierre de la edición de esta nota, no habían emitido una respuesta.