Logo

CNE: Supermercado adquirió diarios antes de saber si ganaría licitación

Por Javier Paniagua | 20 de Nov. 2020 | 3:53 pm

(CRHoy.com)-.La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) determinó que un supermercado empacó una serie de diarios de forma anticipada, tras participar en una contratación que publicó la entidad a través del sistema de compras Sicop, sin que la empresa conociera el resultado del concurso.

Así lo determinó la investigación que lideró Alexander Solís, presidente de CNE luego que un regidor del municipio josefino lanzara una denuncia pública por medio de redes sociales por la supuesta venta de diarios en apariencia donados por la entidad en un establecimiento comercial.

La CNE concluyó que los diarios investigados no son donaciones y que los mismos eran propiedad del comercio involucrado, situado en San Francisco de Dos Ríos.

Ante esta situación, la empresa indicó que el error fue no haber eliminado la etiqueta de la CNE al poner sus productos a la venta. 

Detallaron que habían retirado los kits de limpieza y las bolsas de diarios de las góndolas para proceder a su desensamblaje y vender su mercadería.

"Tras la inmediata acción de la institución, se pudo constatar que efectivamente estos diarios no fueron donados por el pueblo de Costa Rica, lo que debe darle tranquilidad a la ciudadanía, ya que los mecanismos transparentes que utilizamos para la compra, recepción y envío de estos insumos a las poblaciones vulnerables son mecanismos eficientes con excelentes controles de calidad", explicó Solís a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación. 

Solís además manifestó que la falla de la empresa radicó en un mal uso del emblema institucional de la CNE, ya que, al ser productos de este supermercado, están en todo su derecho de venderlos, pero sin el sello de la CNE. 

"Los diarios de alimentos eran propiedad de la empresa y los habían adquirido de forma anticipada, al participar en una contratación pública a través del Sicop, realizada por la CNE.

Sin embargo, luego del proceso de contratación, la empresa no ganó la licitación y los productos quedaron en sus bodegas, con las etiquetas del emblema institucional de la CNE", detalló la entidad.

Por su parte, el departamento legal de la CNE está valorando las consecuencias del uso indebido del logo institucional.

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO