Logo

CNE pide recordar restricciones de acceso al volcán Turrialba

Autoridades afirman que acceso debe estar de manera permanente restringido a los 2 kilómetros

Por Hermes Solano | 14 de Feb. 2017 | 3:08 pm
Así luce La Silvia de Turrialba. Foto Luis Fernando Leiva/CRH

Así luce La Silvia de Turrialba. Foto Luis Fernando Leiva/CRH

La constante actividad del volcán Turrialba hace que la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y el Comité Asesor Técnico en Vulcanología (CAT) piden a la población cautela y además, respeto a las instrucciones y limitaciones de acceso al coloso.

Por eso, las autoridades recuerdan que los límites de acceso al volcán están restringidos hasta los 2 kilómetros antes del cráter y que debe mantenerse de forma permanente. También indicaron que ese límite se extenderá a 5 kilómetros, cuando lo amerite.

Actualmente el Turrialba tiene una casi permanente salida de gases, así como explosiones frecuentes y de energía variable, con salida de ceniza y bloques incandescentes que hacen que la zona sea insegura para visitantes y turistas.

Las constantes erupciones hacen que para muchas personas sea atractivo visitar el lugar, de ahí el llamado para tomar las medidas de prevención y evitar cualquier emergencia.

"Se recuerda nuevamente que el volcán Turrialba puede continuar su actividad moderada tal y como lo hemos observado, pero que también existe un escenario de mayores erupciones. Los cambios de actividad pueden ser repentinos, sin previo aviso, dada la condición actual del macizo", afirmó la CNE en su comunicado de prensa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO