Logo

CNE: Guanacaste es la provincia más golpeada por las lluvias

Por Javier Paniagua | 26 de Ago. 2020 | 5:27 pm
video-0-e7bi0p

(CRHoy.com).- La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que Guanacaste figura como la más golpeada por las fuertes lluvias.

La información fue confirmada Sigifredo Pérez, jefe de operaciones de la CNE, quien además indicó que se han atendido 114 eventos por inundaciones en todo el territorio nacional.

Según Según Pérez, en la provincia guanacasteca ha estado se atendieron 70 eventos desde horas de la mañana de este miércoles, ocasionando principalmente inundaciones.

"De los 114 eventos, 70 son por problemas de inundaciones y la cantidad más importante se concentra los cantones de Santa Cruz, Carrillo y La Cruz; en estos lugares se reporta a este momento 384 personas en 8 albergues, 6 en el cantón de Santa Cruz, 1 en el cantón de La Cruz y otro en el cantón de Carrillo", comunicó Pérez.

De acuerdo con el funcionario público, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé precipitaciones durante la tarde y primeras horas de la noche.

Agregó que documentaron lluvias en la parte del Caribe sobre la línea de la costa, principalmente en las cercanías del cantón de Limón.

A raíz de esta situación, la CNE elevó estado de alerta naranja para el Pacífico y Zona Norte; además declaró estado de alerta amarilla para el Valle Central y alerta verde para el Caribe. 

Albergues abiertos en Guanacaste:

Santa Cruz
1- Salon Comunal de Bolsón 23 personas.
2- Escuela La Lorena Cartagena: 15 personas.
3- Iglesia Católica Tempate: 15 personas.
4- Escuela 27 de abril: 50 personas.
5- Escuela de Río Seco: 22 personas.
6- Escuela de Paraíso de 27 de abril: 35 personas.
Subtotal: 160

La Cruz
1- Salon Comunal de Cuajiniquil 95 personas.

Carrillo
1- Escuela de Filadelfia 128 personas.

Total: 383 personas en 8 albergues

Fuente: CNE

Por su parte, el área técnica de Coopeguanacaste registró 50 averías en el servicio eléctrico en toda su zona de cobertura producto de la inclemencias del clima en la provincia. Los incidentes provocaron caída de postes, árboles y diversas situaciones tras las fuertes lluvias.

"Nuestro equipo técnico, ha trabajado durante el día, noche y madrugada en el restablecimiento de todas las averías registradas, es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, incluso se ha necesitado del traslado de equipo especial para poder restablecer zonas con difícil acceso", explicó Roberto Gonzalez Calderón, encargado de mantenimiento de la cooperativa local.

video-1-v2dip
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO