CNE elimina alerta amarilla tras efecto del terremoto de Rusia en zonas del Pacífico
Debido a que ya pasó el efecto ocasionado en las costas del Pacífico por el fuerte terremoto ocurrido ayer en Rusia, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decidió eliminar el estado de alerta amarilla que habían anunciado este miércoles por la mañana.
La decisión se toma luego de más de 24 horas desde que ocurrió el movimiento sísmico en Kamchatka, Rusia, zona ubicada en el extremo Este del país euroasiático.
Cabe recordar que debido a la magnitud del sismo, que fue de 8,7, las autoridades ticas dieron a conocer sobre la posibilidad de que se dieran fuertes corrientes en las costas del Pacífico nacional.
"De acuerdo con el monitoreo constante durante la mañana por parte del Sinamot, en Quepos se registró el incremento del mar en 35 cm, 31 cm en Puntarenas, 14 cm en Golfito y en áreas cerradas como la Marina de Flamingo en Guanacaste, enlapsos de 30 minutos se generaron incrementos y disminuciones de hasta un metro en el nivel del mar".
"Sin embargo, los impactos fueron menores, en relación con lo que se tenía previsto. En este momento, el Sinamot informa que la amenaza de las fuertes corrientes pasó", detalla la CNE.
Debido a que las corrientes no fueron tan fuertes como se pudieron haber dado, las autoridades ya quitaron la alerta amarilla que dieron para esta zona.
Con el objetivo de evitar que ocurriera alguna tragedia, todos los parques nacionales ubicados en sectores costeros del Pacífico fueron cerrados durante este miércoles.