Cine Variedades cambiará su fachada en segunda fase de remodelación
El cine Variedades, en el centro de San José, pasó a la segunda fase del proceso de remodelación en el que se intervendrá la fachada del histórico inmueble.
El edificio luce ya un aspecto distinto a su tradicional color verde que lo acompañó por muchos años mientras estaba en el abandono.
La segunda etapa del proceso que se desarrolla actualmente contempla la restauración de la fachada principal, incluyendo puertas y ventanas. También se habilitará una segunda salida de emergencia desde la sala principal hacia el área posterior del cine, así como la restauración y reparación estructural de los palcos.
Además, se harán reforzamientos estructurales mediante la reposición de materiales deteriorados por el comején y la humedad y se demolerán elementos en concreto armado que no son originales ni parte del tejido histórico, según explicó el Ministerio de Cultura y Juventud a CR Hoy.
Está previsto que esta segunda fase culmine antes de que acabe el 2025. Sin embargo, aún deberán pasar al menos dos años más para que las butacas del cine vuelvan a llenarse de espectadores. Durante el 2026 y 2027 se desarrollará la tercera etapa de la remodelación, que incluirá la elaboración de diseños para las obras que permitan finalmente habilitar el edificio como un cine.
Entre las labores que se ejecutarán esos dos años está básicamente la instalación de servicios esenciales como los sistemas eléctricos, la red de agua potable, telecomunicaciones, aire acondicionado, detección de incendios, sonido, proyección, salidas de emergencia y generador eléctrico. Además, se colocará el mobiliario y se harán los acabados finales.
Patrimonio desgastado
El cine Variedades empezó su transformación el año pasado, con el inicio de la primera etapa del proyecto de remodelación que tiene un costo total de unos ₡1.600 millones.
Entre el 2024 y este año se cambió la cubierta del techo, se instalaron cerramientos para evitar el ingreso de palomas y se limpió el edificio de materiales que no iban a ser necesarios en las siguientes etapas.
El Ministerio explicó a CR Hoy que el inmueble mostraba un desgaste significativo. Dentro del antiguo cine había acumulación de desechos, filtraciones por lluvias y materiales inservibles. Además, carecía por completo de sistemas eléctricos y mecánicos básicos.
"Durante el desmontaje de los forros no originales en plywood y de los forros metálicos troquelados originales, se detectaron importantes daños en la estructura de madera, columnas y vigas, causados principalmente por comején y humedad", contó la institución. Las piezas desgastadas se están sustituyendo.
El cine Variedades se construyó a finales del siglo XIX y allí se realizaron las primeras proyecciones cinematográficas de Costa Rica. Desde 1999 el edificio está declarado patrimonio histórico arquitectónico nacional.