Logo

CINDE: Gobierno omite riesgos para el país tras prescindir convenio

Por Alexánder Ramírez | 8 de Jun. 2023 | 12:38 pm

Eric Sharf, presidente de la Junta Directiva de CINDE. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) sostuvo este jueves que la respuesta del Gobierno a su propuesta para mantener su operación en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) es omisa.

La agencia privada de promoción aseguró que la nota enviada por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), en la que se indica que el Poder Ejecutivo mantiene su decisión de rescindir el convenio de cooperación con CINDE, no hace referencia a los datos presentados por la Coalición.

"Omite referirse a los riesgos señalados por la decisión y a los efectos negativos por la curva de aprendizaje originada de la falta de experiencia de PROCOMER para atraer inversión extranjera, entre ellos la generación de hasta 28.800 empleos durante los próximos cuatro años. De igual forma, no menciona los costos incrementales en los que incurrirá el país y la incertidumbre de los resultados a obtener ante la ausencia de un plan oficial que sustituya las metas de CINDE", declaró la agencia.

Indicó que la Coalición esperaba un análisis de la forma en la que el país enfrentará los riesgos por el cambio de la estructura de comercio exterior formada por COMEX, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y CINDE, que ha sido tan exitosa, y la posible afectación del dinamismo en la generación de empleo y oportunidades de desarrollo para los y las costarricenses.

Manifestó que al encontrarse el convenio aún vigente hasta que se agoten las vías administrativas legales y el periodo de preaviso, continuarán brindando apoyo a las empresas y afinarán como entidad sin fines de lucro la ruta a seguir para ajustar sus operaciones y seguir brindando servicios al largo plazo.

"El conocimiento profesional de CINDE es de alto valor para Costa Rica. Por ello, de nuestra parte haremos todo lo posible para no afectar las miles de oportunidades de empleo que se proyectaban generar a través de la inversión apoyada por nuestros especialistas técnicos. Hemos trabajado durante 40 años por el país y ese compromiso sigue intacto", agregó Eric Scharf, presidente de la Junta Directiva de CINDE.

El pasado 17 de mayo, CINDE hizo una propuesta al Gobierno para continuar con su operación y atracción de inversión extranjera a Costa Rica, luego de que el Ejecutivo decidió rescindir el convenio de cooperación.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO