Logo

Cinco proyectos ganaron Feria de Innovación y Sostenibilidad

En el concurso participaron 97 personas, de las cuales se escogieron 22 por sus proyectos innovadores.

Por Ingrid Hidalgo | 16 de Dic. 2022 | 5:32 am

(CRHoy.com) El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica (CCNRS) premió a cinco emprendedores por sus proyectos dedicados a la sociedad y al ambiente, con fondos no reembolsables de capital semilla y tres servicios de consultoría que los guiará en la innovación y creatividad de sus propuestas.

Estos ganadores participaron en la Feria de Innovación y Sostenibilidad, la cual fue organizada por el Consejo y patrocinada por el Banco Nacional; en este concurso 97 personas aplicaron, de los cuales 22 fueron elegidas por sus proyectos y finalmente, un jurado eligió a cinco de ellas a quienes les dará los fondos y los tres programas de consultoría.

Los cinco ganadores de este concurso son:

  • María José Meza, por su proyecto Abono y alimento orgánico elaborado de la producción ostícola. (Premio de un millón de colones)
  • César Guzmán, por su proyecto en el desarrollo de un centro de capacitación para personas en zonas rurales de Costa Rica. (Premio de ¢400 mil colones)
  • Eva Molina, por su proyecto Prototipo Regenerativo de Uso de Suelo Urbano (PR-USÚ). (Premio de $3 mil dólares)
  • Marta Aguilar y Víctor Quirós, por su proyecto Arte, Altura, Café. (Premio de $3 mil)
  • Siu Fong Acón y Karina Ugalde, por su proyecto en la prevención del suicidio y promoción de la salud mental en los jóvenes. (Premio de $3 mil)

"Participar en el impulso a estos proyectos de innovación y sostenibilidad es sin duda un ejemplo de la labor de impulso que, desde hace más de 10 años, el conglomerado financiero Banco Nacional realiza en la ruta hacia un banco sostenible. El compromiso de nuestro personal ha hecho posible que caminemos por la senda de un banco de primer mundo que desarrolla sus negocios no solo desde el punto de vista financiero, sino con una visión integral que incluye la variable ambiental y social. Estamos muy contentos de galardonar a los proyectos creativos e innovadores que traerán grandes beneficios en diferentes comunidades", indicó Alejandra Chinchilla, jefa de comunicación del Banco Nacional.

Esta Feria contó con el apoyo de la Universidad Latina, Doit XR y Spazio Creative, quienes ayudaron a los participantes a capacitarse y convertirse en profesionales más competitivos con conocimiento en la importancia de la sostenibilidad en sus negocios.

"Desde el Consejo nos enfocamos en potenciar las capacidades de las pymes, emprendedores, docentes y estudiantes para juntos enfrentar la crisis provocada por el COVID-19. Este objetivo lo cumplimos gracias a la puesta en marcha de un piloto de capacitación y desarrollo de estrategias innovadoras en alianza con la Universidad Latina y empresas miembro del CCNRS que aportaron su recurso humano, capacitando y brindando actualización profesional a los beneficiados con el propósito no solamente de volverlos más competitivos si no de generar conocimiento acerca de la importancia de la sostenibilidad en sus negocios y en la incorporación de la sostenibilidad como propuesta de valor agregado en las estrategias corporativas", señaló Laura Arce, directora ejecutiva de la CCNRS.

Durante este 2022, el Consejo Consultivo realizó 23 webinars enfocados en el desarrollo de competencias, actualización profesional y sostenibilidad, en los cuales participaron un total de 1,646 personas, así como 7 talleres con 243 participantes en total.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO