¡Cifra récord! Adulto mayor ha pedido 222 cédulas en su vida
Hombre de 34 años pide 9 cédulas por año
Un costarricense de 73 años es la persona que ha solicitado más cédulas en el país: 222 en total. Se trata de un adulto mayor vecino de Tibás, de acuerdo con los registros del Tribunal Supremo de Elecciones.
Esta es la única persona, según los datos del Registro Civil, ha superado los dos centenares de documentos de identidad. En promedio, este adulto mayor obtuvo cuatro reposiciones al año de su primera cédula, desde que adquirió la mayoría de edad.
Posterior al vecino de Tibás, en la lista aparece un hombre de 34 años que ha requerido 109 cédulas en 16 años. Esta es la persona que en promedio pide más reposiciones: 9 anualmente.
Un vecino de San José centro de 52 años y una mujer de 49 años oriunda de Curridabat, también han superado la barrera de las 100 cédulas y han solicitado alrededor de tres reposiciones cada año.
El resto de ciudadanos que completan el ránking de mayor cantidad solicitudes de cédulas ante el Tribunal Supremo de Elecciones, han pedido entre 88 y 98 restituciones.
Todos superan los 40 años de edad y en su mayoría son residentes de San José, Heredia y Limón. En promedio, cada uno de ellos ha tramitado más de dos documentos de identidad por año.
"Es nuestro deber cuidar nuestro documento de identidad por el costo que tiene, el cual proviene de dinero de todos los costarricenses", señaló la Oficial Mayor Civil, Carolina Phillips.
Cobrarán reposiciones

Imagen ilustrativa (CRH)
El Tribunal Supremo de Elecciones está a las puertas de empezar cobrar la reposición de las cédulas: el proyecto de reglamento ya está en la última fase de análisis previo a entrar a regir.
Luego de la segunda reposición que pidan en un mismo año, los usuarios tendrán que pagar. La reposición aplica cuando el usuario necesita un nuevo documento de identidad, sea por deterioro, extravío o robo.
Algunas excepciones a la norma serían los adultos mayores y menores de edad, las personas con discapacidad, quienes estén en pobreza extrema y los privados de libertad. Nadie que forme parte de esta población tendrá que pagar las reposiciones.
Una ley aprobada en 2022 autoriza al TSE a cobrar a partir de la segunda reposición: el precio sería únicamente el valor de producción del documento. Actualmente, este costo ronda los $10,37, es decir, los ₡5.757 al tipo de cambio actual.
En las próximas semanas iniciaría el cobro, cuando lo habilite el Registro Civil.