Logo

Cierres en Calle Blancos por obras de Circunvalación Norte

Avenidas 29 y 29A, que conectan con Circunvalación, afectadas con medida

Por Pablo Rojas | 22 de Ago. 2023 | 1:42 pm

(CRHoy.com). Por el izaje de vigas para la construcción del túnel en la Unidad Funcional (UF) 5 de Circunvalación Norte, habrá cierre de vías en el sector de Calle Blancos en Goicoechea.

Los cierres se darán a partir de este miércoles 23 de agosto, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., en las Avenidas 29 y 29A, por espacio de 7 días.

Este trazado unirá el intercambio a 3 niveles sobre la ruta 32 (San José-Limón) a la altura de Tibás con Calle Blancos, en el cantón de Goicoechea. Se trata del broche final de todo el proyecto. Estaría en funcionamiento a mediados de 2024. Las primeras 4 UF están en operación desde el 12 de junio pasado, en el tramo entre La Uruca y el cruce sobre la ruta 32.

La UF 5 contempla un tramo de 1.5 kilómetros. Tendrá una sección en viaducto (carretera elevada), un tramo de túnel o paso deprimido, un paso a desnivel (intersección a dos niveles), así como vías marginales bajo el viaducto y carreteras a nivel sobre el túnel.

Este trazado unirá la ruta 32 (en las cercanías de la empresa Amazon) pasando por Calle Blancos hasta conectar la Circunvalación con la rotonda del viaducto de Guadalupe.

"Los cierres son necesarios para procurar la seguridad vial en el proyecto, tanto de las personas que utilizan esas rutas como del personal a cargo del izaje de las vigas, tomando en cuenta que estos elementos tienen un peso promedio de 40 toneladas y requieren maniobras precisas para su izaje, con grúas que permanecerán en sitio y tienen capacidad para levantar 200 toneladas", recalcó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), a través de un comunicado de prensa.

Así las cosas, se recomienda a las personas que se desplazan por este sector tomar en cuenta estos cierres a efecto de evitar contratiempos en sus viajes y de ser posible utilizar rutas alternas como Calle 41 y Avenida 33.

En las cercanías con ruta 32 se avanza con la construcción de cimientos y columnas en la sección que comprende 600 metros de viaducto (carretera elevada) a 4 carriles, así como la construcción de calles marginales a nivel, para facilitar los desplazamientos en Calle Blancos.

Luego, la ruta de Circunvalación atravesará un túnel (paso deprimido) también a cuatro carriles, donde se realizan labores de excavación, construcción de pantallas de pilotes y colocación de vigas.

Sobre el túnel se construirán calles marginales a nivel de la vía existente. Seguido del túnel, se construirá un paso a desnivel (donde actualmente se ubica la intersección semaforizada de Calle Blancos).

Imagen de las obras de construcción de la UF 5 de Circunvalación Norte

El paso albergará en su parte inferior los cuatro carriles de la ruta de Circunvalación y en el superior una rotonda que permitirá movimientos hacia los cuatro puntos cardinales. En este punto se trabaja en la construcción de pantallas de pilotes para soportar la parte inferior del paso a desnivel.

El túnel, más la intersección hasta llegar al viaducto de Guadalupe, alcanzan una longitud de 900 metros.

Asimismo, se avanza con la colocación de tubería pluvial y la conformación de marginales en todo el tramo, entre otras labores. Se estima que las obras estén concluidas en el último trimestre del próximo año.

La obra de Circunvalación Norte está a cargo del consorcio H. Solís-Estrella. Las primeras 4 UF comprenden un tramo de 4.1 kilómetros entre La Uruca y Tibás, a la altura del intercambio a 3 niveles sobre la ruta 32 (San José-Limón), cuyos costos ascienden a los $163 millones y son financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En tanto, la UF 5, entre el intercambio sobre la ruta 32 (San José-Limón) y Calle Blancos, también es financiada por ese organismo regional por un costo de casi $60 millones. La intervención está a cargo del mismo grupo empresarial.

Las primeras 4 UF facilitarán la conexión desde zonas como Alajuela, Heredia, los Hatillos y la ruta 27, entre San José y Caldera.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO