Cierre total en el TEC hasta el miércoles por amenaza de ataque

La amenaza de ataque armado recibida este viernes por correo electrónico obligó al Tecnológico de Costa Rica (TEC) al cierre total hasta el miércoles 19 de noviembre.
"Esta medida busca la protección de la vida y la integridad de las personas funcionarias, estudiantes y visitantes de nuestra institución, ante recientes amenazas.En el TEC nos mantendremos trabajando de manera virtual, sin afectar nuestras funciones. Les invitamos a informarse únicamente por nuestros canales oficiales", indicaron.
Otros cambios en la institución tras el suceso son:
- Teletrabajo obligatorio para el personal académico y administrativo, excepto el personal de seguridad y vigilancia.
- Permuta de tiempo no laborado para quienes tienen funciones no teletrabajables.
- Clases en modalidad virtual, en la medida de lo posible, bajo la coordinación de cada docente.
- Suspensión total de las actividades del Festec, organizadas por la Federación de Estudiantes (Feitec), los días viernes 14 y sábado 15 en el campus de Cartago.
- Cancelación de todos los servicios tercerizados hasta el 19 de noviembre, con excepción de vigilancia.
- Prohibición de ingreso a instalaciones del TEC a toda persona externa o interna no autorizada expresamente por la Rectoría.
María Estrada, rectora del (TEC), explicó que activaron el protocolo respectivo y la Comisión de Emergencia Institucional evaluó la situación en coordinación con el Poder Judicial y la Fuerza Pública.
"La denuncia del ataque ya fue interpuesta ante el Poder Judicial y se colabora con las autoridades para el avance de las investigaciones.
Mientras la Fuerza Pública realiza las revisiones de los campus y centros, estamos trabajando con los especialistas para poder lograr un regreso seguro presencial. Mantengamos la calma. Y atendamos las recomendaciones que sean difundidas por nuestros canales oficiales", dijo Estrada.
Cabe recordar que esto no es un hecho aislado, ya que el mes anterior —el 16 de octubre— la Universidad de Costa Rica tuvo que evacuar todas las sedes y recintos del país por una amenaza de ataque armado.
En esa ocasión, la amenaza se tramitó bajo la misma modalidad: un correo electrónico que alertó a la Rectoría y los obligó a tomar medidas.