Científicos de EEUU revelan increíble descubrimiento con un cocodrilo en Costa Rica
Madre cocodrilo estaba separada de su especie desde que tenía 2 años.
(CRHoy.com) Un increíble hallazgo cambió la perspectiva de los científicos después de que un cocodrilo hembra pusiera un huevo en el 2018 siendo virgen.
Este caso único en el mundo ocurrió en Costa Rica, según detalló la revista Biology Letters, específicamente en el Parque Reptilandia, ubicado en Dominical, Zona Sur.
"El cocodrilo americano (Crocodylus acutus) fue llevado en cautiverio en 2002, cuando tenía 2 años y colocado en un recinto en el Parque Reptilandia en Costa Rica. Permaneció sola durante los siguientes 16 años. Pero en enero de 2018 se encontró una nidada de 14 huevos en el recinto", revela el estudio.
Este es el primer animal de su especie en tener un "nacimiento virgen", lo cual solo ocurría en aves, peces y otros reptiles.
El descubrimiento se dio después de que los funcionarios del parque se dieran cuenta de que el animal estaba en estado de gestación, a pesar de que estuvo apartada de otros cocodrilos desde que llegó al zoológico a los 2 años de edad.
Después de un tiempo, se notó que el huevo no eclosionó, es decir, el feto, completamente formado, murió dentro de él.
Los funcionarios deReptilandia llamaron a los científicos del Politécnico de Virginia de Estados Unidos, quienes son expertos en partos vírgenes, conocido científicamente como partenogénesis.
Cuando los expertos llegaron al país, analizaron detenidamente el feto y descubrieron que era más del 99,9% genéticamente idéntico a su madre.
Con esto se confirmó que el feto no tenía padre, es decir, el cocodrilo, quien tenía 18 años en ese momento, se autorreprodujo.
Según los científicos, este rasgo podría ser heredado de un ancestro evolutivo y con este descubrimiento, se cree que los dinosaurios también pudieron tener embarazos vírgenes.