Logo

“Churro” y “Los Gemelos”: bandas disputarán territorio narco en Alajuelita tras golpe a “Los Myrie”

Policía realizó 17 allanamientos para dar con los miembros de la agrupación

Por José Adelio Murillo | 2 de Abr. 2025 | 12:01 pm
video-0-dil21r

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) logró golpear y desmantelar por completo este miércoles a una agrupación criminal conocida como "Los Myrie", que dominaba la comercialización y trasiego de droga en el cantón de Alajuelita, al sur de San José.

Tras su salida de circulación, la policía judicial anticipa que otras dos bandas intentarán adueñarse de las plazas, dado que recientemente han conformado una especie de coalición que ya estaba en guerra con "Los Myrie".

Se trata del grupo de alias "Churro" originario de Dos Cercas de Desamparados, y el bando de "Los Gemelos" de Aserrí, que intentarán tomar esa región, hasta hoy monopolizado por la banda desarticulada este miércoles.

Son dos organizaciones relativamente nuevas que llevan varios meses establecidas y que han formado una alianza delictiva contra "Los Myrie" y "Los Lara", las bandas que en los últimos dos años han dominado las comunidades josefinas del sur.

Esta especie de colaboración criminal ya les ha permitido dominar algunos territorios fuera de Aserrí y Desamparados. Por ejemplo, tienen control sobre Bajo Los Ledezma, un barrio limítrofe entre los distritos de La Uruca y Pavas, en el cantón central de San José.

En entrevista con CR Hoy esta mañana, el director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó la dinámica criminal que se ha presentado entre estas bandas y lo que puede ocurrir a partir del operativo de hoy.

"De alguna medida, no es que haya estado aliado, pero han participado de forma concertada para debilitar a "Los Lara". No es que estén aliados, pero como el enemigo principal eran Los Lara, entonces todos fraguaban en contra Los Lara.

Ahora que se desarticula "Los Myrie", pues lo más probable es que ahí van a intentar tomar posesión de los territorios, porque ya están intentando tomar posesión de los territorios de los Lara", explicó el jefe policial.

17 allanamientos

El operativo de hoy estuvo a cargo de la Sección de Estupefacientes para desarticular a esta violenta estructura cuyos conflictos narco están relacionadas directamente con la violencia y crímenes mortales ocurridos en estas comunidades.

De acuerdo con la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en la zona donde se comercializaba la droga se han presentado enfrentamientos muy agresivos entre rivales que se disputan el territorio, en los cuales han utilizado armas de fuego de grueso calibre.

El líder del grupo permanece en prisión, pero ha continuado reclutando personas para encargarse de la logística de la venta de estupefacientes, el cobro del dinero generado por este comercio ilegal, así como del almacenamiento, preparación, dosificación y posesión de dichas sustancias.

Los integrantes de la agrupación también se han dedicado a vigilar los puntos de venta bajo el control de la banda delictiva, ubicados en San José, Alajuelita, San Felipe y la urbanización La Paz 86. Esta supervisión les permite mantenerse alertas ante la presencia policial o de personas que representen alguna amenaza para ellos.

Producto de la guerra entre bandas, la organización ha sufrido la pérdida de varios de sus integrantes. Uno de los casos más recientes fue el homicidio de una mujer de apellidos Ulate Miranda, asesinada en el sector de Poás de Aserrí el pasado 30 de octubre, cuando viajaba junto a un bebé de 10 meses, que perdió la vida a causa de un disparo en el tórax.

Por razones estratégicas, el OIJ no realizó hoy detenciones ni ejecutó allanamientos en relación con las investigaciones por homicidios, ya que estos casos están a cargo de otro grupo de agentes.

"Evidentemente la Sección de Homicidios tiene varios, muchos casos en realidad abiertos, en los cuales se vinculan a Los Lara, Los Maire o algunos otros grupos, entonces hoy nada más se sacó de circulación lo que tenemos respecto a tráfico nacional o local de drogas", añadió Zúñiga.

Aunque los líderes de la organización se encuentran privados de libertad, la organización continuaba delinquiendo con la colaboración de sus miembros más cercanos que están libertad.

El despliegue policial de este miércoles permitió la captura de 6 personas, además de abordar a 6 sujetos más que están en prisión.

Los detenidos son una mujer de apellido Montero y 48 años de edad, más hombres de apellidos Montero (29 años), Valverde (22 años), Muñoz (26 años), Azofeifa (23 años) y Ramírez (54 años).

Entre ellos están las parejas sentimentales de los cabecillas Wiston y David Myrie, quienes están reclusos por temas de armas. Una de ellas que labora en una entidad financiera. En prisión ya están Myrie (46 años), Myrie (42 años), Muñoz (43 años), Logo (23 años), Delgado (32 años) y Aaron (27 años).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO