Logo

Choreco se niega a responder por qué Chaves pidió meterlo en contrato con BCIE

Por Bharley Quiros | 22 de Ene. 2024 | 7:06 pm

Choreco volvió a comparecer ante los diputados este lunes en la Comisión del Sinart. Foto: CRH

Federico Cruz Saravanja, conocido como Choreco, y quien fuera asesor de comunicación en la campaña electoral del hoy presidente Chaves, se negó a responder al diputado Francisco Nicolás por qué el mandatario pidió incluirlo en el contrato del Banco Centroamericano de Integración Económico (BCIE).

Este lunes, Cruz compareció en la comisión especial que investiga las contrataciones del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

El BCIE sacó una licitación internacional para un contrato de $300.000 para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, cuyos términos de referencia fueron redactados por el productor Christian Bulgarelli.

Según Bulgarelli, Cruz revisó el contrato y además confirmó que la exministra de Comunicación Patricia Navarro comunicó la orden de Chaves de hacer la inclusión de Choreco en el mismo.

Pero ante la insistencia del diputado Nicolás, Choreco se acogió a su derecho a no responder la pregunta.

Tampoco respondió si se benefició de ese contrato, o algún miembro de su familia, o si cuando Chaves se refería a "algunos cariñitos" con ese contrato (según uno de los audios filtrados por Navarro) se referían a él.

Cruz leyó una declaración al inicio de la audiencia donde reconoció que tuvo conocimiento del contrato con el BCIE y que desde el inicio la encargada era la exministra Navarro.

"Yo me encontraba la mayor parte del tiempo fuera del país, fue casi nula mi participación en ese contrato y no me tocaba revisarlo ni lo hice, como aseguró acá Bulgarelli, además que no me correspondía ni tenía tiempo por mi apretada agenda internacional", afirmó.

Otros diputados preguntaron a Choreco desde cuándo sabía el contrato y qué tanto conoció del mismo, pero este no quiso ampliar el tema y se abstuvo de responder.

video-0-r0tqt

Cruz rechazó ser parte del Gobierno y tampoco tener la participación en los contratos del Sinart.

Explicó que el concepto de democratización de la pauta surgió desde la campaña.

Solo recordó haber tenido una reunión con el expresidente del Sinart Allan Trigueros, y negó que él haya recomendado a Fernando Sandí para reestructurar la agencia de publicidad del Sinart.

Cruz además dijo que no tiene ningún vínculo con el narcotráfico, esto en relación con la audiencia de la semana anterior, donde Choreco se negó a responder preguntas relacionadas con el Caso Corona.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO