Choque en auto de lujo delató a sospechosos de matar a alemanes en Quepos

Sospechoso de asesinar a pareja de alemanes
Una pequeña colisión de un carro contra un objeto fijo en la salida de la finca donde asesinaron a una pareja de alemanes, el 20 de setiembre en Cerros de Quepos, fue clave para que la policía judicial reuniera los elementos que le permitieron identificar a los autores del violento crimen.
Se trata de un lujoso Audi, propiedad de Josué David Elizondo Mesén, supuesto líder del grupo encargado de matar a Manuela Daxer y Rüdiger Schickhaus en la finca donde ambos vivían.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmó que Elizondo viajó desde La Unión junto al otro sospechoso, identificado como Isaac Sanabria, para perpetrar el crimen en ese costoso vehículo.
En apariencia, ambos llegaron entre la noche del 19 de setiembre y la mañana del 20, y tras enfrentarse a los extranjeros les dispararon. Luego, cuando ya estaban sin vida, los sepultaron en una zona verde del patio, en una fosa que taparon con piedra tres días después.
Sin embargo, el lunes 22 de setiembre, cuando salieron de la finca donde ocurrieron los hechos, Elizondo conducía el Audi y Sanabria el carro que le habían robado a los europeos. En la salida, el supuesto líder chocó el vehículo contra un objeto desconocido, lo que provocó que una parte de la carrocería se desprendiera.
"Ese vehículo lo tenía esa pareja, él (Elizondo) lo llevó hasta allá y uno de los sujetos que lo acompañó se llevó el carro de los alemanes".
Ese detalle fue clave para que los agentes del OIJ de Quepos encontraran la primera pista que los llevó hasta los sospechosos.
"Una lata del Audi quedó tirada en el camino de la finca, los agentes del OIJ lo encontraron y como es un carro particular lograron determinar que era de este carro de Elizondo", dijo Zúñiga.
Además, siguieron el rastro del vehículo de los foráneos, el cual ubicaron mediante cámaras que registraron su recorrido hasta el cantón de La Unión, muy cerca del condominio Distrito San Juan, donde vive el principal sospechoso con su esposa, Natalia Rubio Ordóñez, también detenida.
Las autoridades detuvieron a estas tres personas, luego de tres allanamientos en el condominio Distrito San Juan y en el Residencial de Genoveva, en La Unión, así como en otro condominio en Curridabat.
Se acercaron a alemanes por venta de casa
Esta pareja se dedicaba al negocio de bienes raíces, el mismo que les permitió acercarse a las víctimas con el ardid de comprar la vivienda que los extranjeros tenían en venta en Quepos.
Fue allí donde inició la relación, al punto de firmar un trato formal de compra y venta mediante una notaria de la zona, como señal de que adquirirían la propiedad.
No obstante, según Zúñiga, los victimarios no cumplieron con la entrega del dinero y, más bien, buscaron a los europeos en esa finca para asesinarlos y apropiarse del terreno.
"El día de los hechos, de acuerdo a la línea investigativa que llevamos, los dos hombres forcejearon con las víctimas y los mataron en apariencia en esa casa de habitación. El móvil fue básicamente adueñarse de esa propiedad que está valorada en aproximadamente $1 millón", añadió.
Los cuerpos de los austriaco-alemanes fueron hallados en una fosa, sepultados y cubiertos con una gran cantidad de piedra, la cual fue entregada por una vagoneta al menos tres días después del homicidio.
El OIJ de Quepos logró resolver este caso en cuestión de un mes.