Logo

Chofer de Uber revela nuevos detalles sobre desaparición de adolescente en Santa Ana

Familia sigue sin pistas concretas sobre el paradero del menor desaparecido desde el 7 de mayo

Por Rebeca Ballestero | 13 de May. 2025 | 12:31 pm

Chofer de Uber revela nuevos detalles sobre desaparición de adolescente en Santa Ana

El conductor de la plataforma Uber que realizó el último viaje conocido de Santiago Delgado Ramírez, el adolescente de 15 años desaparecido desde el pasado miércoles 7 de mayo, se contactó con la familia del menor y reveló nuevos detalles que podrían ser claves para la investigación.

Según confirmó Melania Ramírez, madre del joven, el chofer apareció este lunes y les aseguró que dejó a Santiago en las inmediaciones del centro comercial La Cartonera, en Santa Ana.

A pesar de este avance, la familia asegura que aún no cuentan con información concreta sobre el paradero de Santiago.

Han pasado 6 días desde su desaparición y los datos siguen siendo escasos. Melania también indicó que han recibido múltiples llamadas de personas que aseguran haber visto al menor en distintos puntos del país.

"Algunos dicen haberlo visto en Heredia, otros en Pérez Zeledón. Por eso tenemos mapas con posibles lugares donde podría estar Santiago", relató la madre.

La familia ha conformado un grupo de búsqueda que, tras cada aviso, se moviliza rápidamente a las zonas indicadas.

"Nosotros tenemos un grupo y avisamos. Entonces los carros empiezan a dar vueltas en donde se supone que lo vieron, pero de momento, absolutamente nada concreto", lamentó Ramírez.

La vecina de Santa Ana también reveló que su hijo ha enfrentado problemas emocionales desde muy pequeño, en parte debido a un historial de acoso escolar.

"Mi hijo padece de ansiedad debido a la exageración de bullying que sufre desde materno", relató.

Según explicó, Santiago ha sido víctima de constantes episodios de acoso en varios centros educativos privados desde los 4 años.

Actualmente, Santiago cursa cuarto año del colegio. Su madre indicó que los ataques cesaron hace aproximadamente dos años, tras ser trasladado a una nueva institución; sin embargo, las secuelas emocionales aún lo afectan.

"Ya en este último colegio no sufre de bullying, pero hemos estado luchando con las secuelas desde los 4 años (…) él siempre ha estado en privados, desde materno, entonces, el bullying se genera también desde los privados y de una forma más agresiva. Ha estado en las mejores educaciones de Costa Rica privada del país", expresó Delgado.

La preocupación por su salud mental llevó a su madre a pedir ayuda al sistema de emergencias 9-1-1 poco después de su desaparición. Solicitó revisar las inmediaciones del puente sobre el río Virilla, frente a La Cartonera, en Santa Ana, ante el temor de un posible suicidio.

"En la primera línea de supuestos estaba la del suicidio. Como hay un puente sin barandas y no hay cámaras para poder ver… entonces lo primero fue pensar que lo habían matado y tirado ahí, o que él se hubiera querido suicidar. Él padecía ansiedad", contó.

Con el paso de los días y tras recibir orientación de expertos, la familia descarta esa hipótesis y considera que Santiago podría estar retenido dentro del país.

"Ya con cabeza fría, los expertos me dijeron que él no está ahí. Él está dentro de fronteras. Entre la lista de supuestos que tenemos es que hay una mala intención de una persona de fondo, por eso hacemos un llamado al pueblo de Costa Rica para que nos ayuden a encontrarlo", comentó la madre.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO