Chinchilla señaló a Cisneros por fallas del Gobierno en casos de viceministro, Inder y Roberto Samcam
La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010–2014), cuestionó este jueves a la jefa de la fracción oficialista, Pilar Cisneros, por lo que calificó como graves omisiones del Gobierno de Rodrigo Chaves en materia de Seguridad.
Durante una intervención pública, Chinchilla enumeró tres fallos concretos que, a su juicio, evidencian negligencia en la gestión gubernamental:
-
No revisar los antecedentes del actual viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, quien es investigado por el Ministerio Público por presuntamente firmar un sobreseimiento que permitió la liberación de seis personas vinculadas al narcotráfico.
-
El nombramiento de Juan Ignacio Rodríguez como presidente del Inder, pese a sus vínculos con un sujeto investigado en el caso Azteca. Rodríguez renunció luego de que el hecho saliera a la luz pública.
-
Ignorar las advertencias del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien denunció sentirse perseguido por presuntos agentes del régimen de Daniel Ortega antes de ser asesinado en junio pasado.
"Se les fue a ustedes los antecedentes del viceministro de Seguridad Steller o del hombre que nombraron en el Inder, que nombraron como presidente ejecutivo, que también estaba asociado a un caso que se estaba investigando por narcotráfico", señaló Chinchilla.
"O por las mismas razones que se les ha ido el peligro inminente que estaba corriendo Roberto Samcam, un nicaragüense queridísimo y que lo asesinaron a plena luz del día en su casa con siete balazos", añadió.
El caso de Roberto Samcam
Roberto Samcam, exmilitar nicaragüense y opositor al régimen de Daniel Ortega, fue asesinado en junio de este año en un condominio en Moravia, San José. Recibió siete impactos de bala, en lo que se investiga como una ejecución.
Samcam había sido una voz crítica contra el Gobierno de Ortega y Rosario Murillo, y se exilió en Costa Rica en 2018, tras denunciar violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad nicaragüenses.
En marzo de 2023, el régimen de Ortega le retiró la nacionalidad y le confiscó sus bienes como parte de una ofensiva contra disidentes políticos.
Tras su asesinato, el director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Jorge Torres, confirmó en audiencia ante los legisladores que Samcam había presentado una denuncia alegando persecución por parte de supuestos miembros de una célula orteguista radicada en Costa Rica.