Chinchilla: “Negociar con criminales es moral, política y legalmente repudiable”
(CRHoy.com) Laura Chinchilla Miranda, presidenta de la República en el período constitucional 2010-2014, exhortó al Poder Judicial, a los diputados, medios de comunicación y ciudadanos a no ser "indiferentes" ante las comprometedoras revelaciones que hace este miércoles el reconocido medio de comunicación mexicano El Universal, con relación a que el gobierno de Rodrigo Chaves habría pactado presuntas negociaciones con carteles de la droga.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter la exmandataria dijo que esta noticia es "la más grave denuncia" que haya visto y añadió que, como en otros países, Costa Rica no debe "precipitarse" a la ruta de la "gobernanza criminal".
"La más grave denuncia que haya visto. Algo que no debe dejar indiferente ni a autoridades judiciales, ni diputados, ni a periodistas locales, ni a ciudadanos. Costa Rica no se debe precipitar por la ruta de la gobernanza criminal como en otros países. Negociar con criminales es moral, política y legalmente repudiable, pero sobre todo es traicionar a nuestra patria", dijo Chinchilla Miranda.
Según la publicación de El Universal la presunta negociación del gobierno de Chaves con carteles de la droga conllevaría que se les permitiría el negocio en el país, a cambio de que las estructuras narco frenen los enfrentamientos violentos y así se reduzca la cifra de homicidios.
Indica que el gobierno habría decidido abrir negociaciones con redes mafiosas costarricenses ligadas a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, de los más poderosos en el continente.
La más grave denuncia que haya visto. Algo que no debe dejar indiferente ni a autoridades judiciales, ni diputados, ni a periodistas locales, ni a ciudadanos. #CostaRica no se debe precipitar por la ruta de la gobernanza criminal como en otros países. Negociar con criminales es… pic.twitter.com/050hJPkTtp
— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) September 27, 2023