Logo

China afirma que el plan de EE. UU. de minería submarina “viola la ley internacional”

Por Agencia | 25 de Abr. 2025 | 7:54 am

(AFP) China declaró este viernes que el plan de Estados Unidos para aprobar la minería en aguas profundas, tanto nacionales como internacionales, "viola el derecho internacional", tras una orden ejecutiva firmada por Donald Trump para acelerar los permisos.

"La autorización de Estados Unidos (…) viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales de la comunidad internacional", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, en respuesta a una pregunta de la AFP.

Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para "acelerar la revisión" de solicitudes "y la emisión de permisos para exploración y extracción" de minerales "más allá de la jurisdicción" estadounidense.

Esta decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo afiliado a Naciones Unidas que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en altamar en virtud de acuerdos que, sin embargo, Washington nunca ratificó.

Las empresas privadas y los gobiernos llevan mucho tiempo interesados en los recursos minerales y metálicos que se encuentran en el lecho marino.

Sin embargo, en su mayoría se han abstenido a la espera de que la AIFM, como ente regulador, elabore un protocolo, un proceso que comenzó en la década de 1990.

Estados Unidos, que no reconoce varias jurisdicciones internacionales, nunca ratificó los acuerdos que otorgaron potestad a la AIFM y tampoco es miembro.

El gobierno de Trump estima que la minería en aguas profundas podría generar 100.000 empleos e incrementar el PIB estadounidense en 300.000 millones de dólares en 10 años.

La política de impulsar a la minería en aguas profundas tiene como objetivo, en parte, "fortalecer las alianzas con los aliados y la industria para contrarrestar la creciente influencia de China sobre los recursos minerales del fondo marino", indicó la Casa Blanca.

China se ha abstenido de explotar los lechos marinos en aguas internacionales, a la espera de las normas de la AIFM.

El vocero de la diplomacia china declaró que este anuncio "revela una vez más el enfoque unilateral y la naturaleza hegemónica de Estados Unidos, que, para servir a sus propios intereses, desprecia el derecho internacional y el orden mundial".

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO