Logo

Chavistas y PLN entierran proyecto para regular “lobby político” y “puertas giratorias”; FA presenta nuevo texto

Por Gustavo Martínez | 27 de Ago. 2025 | 2:19 pm

Los diputados chavistas y de Liberación Nacional (PLN) de la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa archivaron el proyecto de ley que pretendía regular el "lobby político" y las "puertas giratorias", propuesto por el Frente Amplio.

El "lobby" es una forma de acuerdo o de generación de presión de grupos de interés para influir en las decisiones gubernamentales.

Votaron en contra del proyecto Paola Nájera y Waldo Agüero (oficialismo chavista) y Carolina Delgado (PLN). Mientras que, a favor se inclinaron Melina Ajoy, del PUSC; Antonio Ortega, del Frente Amplio y la independiente Johana Obando.

El expediente en cuestión era el 24.111 "Ley para fortalecer la autonomía de las personas funcionarias del sector público costarricense frente a los riesgos de la captura de la decisión pública", presentado la diputada frenteamplista Sofía Guillén.

Así quedó la votación:

Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio, lamentó el dictamen negativo.

Antonio Ortega, jefe de fracción del FA presentó la moción (CRH)

"Es lamentable que, cuando del discurso se tiene que pasar a los hechos no se concreta y esta no es la primera vez que vemos que el discurso se lo lleva el viento. Este proyecto no es de un partido político, no es que tiene el ADN ideológico respectivo, es parte de los acuerdos, que como país asumimos al entrar a la OCDE", expresó Ortega.

¿Qué se buscaba sobre el "lobby"?

El proyecto también pretendía establecer un Registro Público de Lobbistas a nivel nacional, para agendar reuniones de "lobby" con funcionarios público. Además, se imponía la obligación de interés antes y después del ejercicio de las funciones públicas y exigía mayor fiscalización sobre las actividades privadas de altos funcionarios.

En marzo de 2024, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a través de un informe anticorrupción llamó la atención de Costa Rica ante la falta de la regulación del "lobby".

Precisamente, sobre este tema, la diputada Sofía Guillén presentó este miércoles un nuevo texto, bajo el expediente 25.170, el cual debe ser asignado a una comisión legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO