Logo

Chavismo cambia de postura y diputados recomiendan resellar ley que avalará allanamientos 24/7

Por Gustavo Martínez | 20 de Ago. 2025 | 6:18 pm

Los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa recomendaron, este miércoles, al Plenario resellar la ley que permite al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizar allanamientos las 24 horas, 7 días de la semana, incluyendo feriados, con una cambio de postura por parte del chavismo.

Esto tras el veto aplicado por Rodrigo Chaves, presidente de la República, a la ley, el pasado 14 de mayo.

Se trata del expediente 24.495 que propone una reforma al Código Procesal Penal, presentado por la diputada de Liberación Nacional, Monserrat Ruíz.

Este miércoles, dicho foro legislativo, aprobó el informe de comisión y subcomisión del texto, para elevar el conocimiento del expediente y su votación al Plenario Legislativo. El resello quedará en firme con 38 votos.

En paralelo, la Comisión aprobó una modificación al texto para eliminar un apartado que exigía dejar constancia de la situación de urgencia que amerite dicha acción judicial.

Por su parte, la diputada Monserrat Ruiz, denunció que el presidente Chaves no convocó el veto durante 79 días de las sesiones extraordinarias, período donde el Ejecutivo tuvo el control de la agenda legislativa.

Diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Monserrat Ruiz, en comisión legislativa. (Mainor Solís | Asamblea Legislativa)

Monserrat Ruiz, diputada del PLN (Archivo CRH/ Asamblea Legislativa)

Además, aseguró que al mandatario "no le interesó" que el texto llegara a manos de los diputados.

Chavismo cambia de postura

El texto se remitió al Plenario con unanimidad (8 votos), incluyendo al diputado chavista, Jorge Antonio Rojas, quien aseguró que con la modificación se escuchó "la inquietud" del Gobierno.

"Celebro el acuerdo alcanzado para modificar el texto vetado. Conforme a lo señalado en el veto presidencial. Tanto el presidente de la República como esta fracción han manifestado su respaldo a la habilitación de allanamientos durante las 24 horas del día, sin embargo, resultaba indispensable corregir aspectos del texto original, lo cual se ha logrado, mediante la recomendación de esta comisión", expresó el diputado Rojas.

CR Hoy consultó a la diputada Pilar Cisneros si está de acuerdo con este informe y la recomendación del foro legislativo. No obstante, respondió que debería revisar la modificación en el texto para emitir un criterio.

Esta no es la primera vez que el chavismo cambió de criterio sobre el proyecto. El pasado 23 de abril, el Congreso aprobó de forma unánime dicha reforma al Código Penal, con los votos del oficialismo. Posteriormente, la fracción chavista votó en contra del mismo proyecto, en segundo debate, el 29 de abril. Luego de eso, Presidencia informó sobre el doble veto a la ley.

Motivos de Chaves para veto

Sin embargo, esto se contrapone a lo externado por Chaves meses atrás.

Chaves aplicó un doble veto al proyecto, argumentando razones de "constitucionalidad".

El pasado 14 de mayo, en su programa televisivo semanal, el mandatario afirmó que no le daría más herramientas al OIJ para efectuar allanamientos las 24 horas del día, pues considera que darle potestades para ampliar los horarios de los allanamientos es "seguir amedrentando".

"El vídeo está clarísimo, se los devuelvo, señores diputados. La opinión pública de Costa Rica se ha dado cuenta de que los funcionarios que se encuentran en la Fiscalía y en la Dirección del OIJ, en el mejor de los casos, son incompetentes y arbitrarios. Yo como presidente de la República no voy a firmar una ley más que le dé más instrumentos a esos señores y a sus jefes en la Sala Tercera, y a su jefe, el capo di tutti, que se encuentra en otro edificio, para seguir amedrentando", afirmó Chaves.

Ahora el texto se remite al Plenario Legislativo para su votación, por lo que requiere 38 votos para resellar el veto impuesto por Chaves. De aprobarse, pasará a consulta a la Sala Constitucional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO