Logo

Chaves usó a la UEI armada con fusiles de asalto M4 para protegerse en Limón

Video captó a tres operadores tácticos con fusiles de asalto en medio de un pequeño grupo de simpatizantes

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 1 de Sep. 2025 | 12:17 pm
video-0-7ywqfyi

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, utilizó operadores tácticos de la Unidad Especial de Intervención (UEI) del Ministerio de la Presidencia, armados con fusiles de asalto M4, para cuidarlo mientras caminaba por las calles de Limón durante el fin de semana.

En videos que circularon en redes sociales se aprecian al menos tres operadores uniformados, identificados y portando los fusiles de asalto en medio de un pequeño grupo de simpatizantes de Chaves, quienes se acercaron a saludarlo. Esto, aparte del anillo más cercano de seguridad que protegía al mandatario conformado por al menos tres miembros de la Unidad de Protección Presidencial (UPP).

Uno de los operadores tácticos que se aprecia más atrás, en uno de los videos, se encuentra visualizando objetivos, incluso, se le ve con una especie de pasamontañas. Otro de los operadores de la UEI está identificado como Eduardo Guzmán López, conocido en el gremio policial como "Inca", es actualmente uno de los asesores en seguridad del presidente Rodrigo Chaves Robles y trabaja en Casa Presidencial desde el inicio del actual gobierno, según confirmó el Ejecutivo, como oficial activo en la Unidad Especial de Intervención (UEI).

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmó en julio a CR Hoy que han recibido informaciones sobre el supuesto uso de ese cuerpo policial para fines que no son los establecidos en la ley. Específicamente, al ser consultado sobre la participación de Guzmán en posibles seguimientos irregulares a miembros de supremos poderes, el jefe de la policía judicial dijo que sí habían recibido ese tipo de informaciones.

Zúñiga también reconoció que obtuvieron detalles de la posible participación del director de la UEI, Jeffrey Cerdas, pese a que existe una causa penal abierta por esto, el jerarca policial dijo que de momento no se han individualizado sujetos que pudieron cometer delitos.

Eduardo Guzmán, Inca 17, como parte de la Unidad Especial de Intervención (IUEI) siguiendo al presidente Chaves.

Unidad élite contra "Diablo"

El director del OIJ dijo, en julio pasado, que recibieron información sobre la supuesta conformación de un "grupo élite" en Casa Presidencial para detener a Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el cual estaría liderado por Guzmán, conocido como el "Inca 17".

El propio Inca habría llevado esa propuesta a Chaves, pese a que el cuerpo policial al que pertenece no tenía el alcance legal para hacer ese tipo de trabajos.

El jerarca confirmó que en seguimientos a Diablo se cruzaron con otros cuerpos policiales, cosa que no es usual, porque casi siempre existe una coordinación entre policías para no chocar en las investigaciones o para evitar algunos inconvenientes en las vigilancias.

"Esto (seguimiento a Diablo) es algo propio del OIJ" y no de algún otro ente del Ejecutivo, dijo.

CR Hoy confirmó que el OIJ ha encontrado dificultades en varias ocasiones cuando han tratado de hacer seguimientos a personas cercanas a Diablo, pues sufren con contrainteligencias de personas que estarían en cuerpos policiales de gobierno.

Una de esas fue en enero del 2023, cuando hicieron un trabajo para tratar de capturar a Diablo en la fiesta de una de sus hijas en Cariari. A raíz de este problema, el prófugo se escapó del sitio.

El 2 de octubre de 2023, día en que se perpetró un atentado contra Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, supuesto narcotraficante limonense detenido actualmente en Londres a solicitud de la DEA, de nuevo el Inca 17 estaba en el sitio.

En esa oportunidad, consultada sobre su presencia en el lugar, Casa Presidencial aseguró que Guzmán no estuvo cerca de la escena al momento del ataque, y que llegó posteriormente para colaborar con la Fuerza Pública. Sin embargo, fuentes policiales contradicen esa versión y afirman que el oficial ya se encontraba en el sitio durante el atentado.

Zapote indicó que la relación de Guzmán con el presidente Chaves es "la misma que tiene cualquier oficial de la UEI con el mandatario", y que cumple con funciones propias de su cargo.

La UEI, adscrita al Ministerio de la Presidencia, se creó en 1978 para responder a situaciones de alto riesgo, incluyendo aquellas que involucraban rehenes y situaciones de terrorismo, así como combatir el crimen organizado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO