Logo

Chaves usa datos erróneos para responder sobre lona que lo declara “non grato” por hospital

Una vez más, utilizó datos erróneos a la hora de responder.

Por Ambar Segura | 13 de Ago. 2025 | 2:45 pm
video-0-scmiq

Rodrigo Chaves, presidente de la República, respondió durante su programa televisivo semanal a la lona que lo fustiga por el hospital de Cartago. Eso sí, una vez más, utilizó datos erróneos a la hora de responder.

"Aquí están los muertos del hospital que nunca existió. Chaves non grato", dice el cartel que se colocó en el terreno que albergará el nuevo centro hospitalario.

El mandatario cuestionó a quienes pusieron el mensaje y les reclamó. "Ustedes lo que están haciendo es defendiendo el negocio de gente bien conectada que compraron tierras y están desarrollándolas alrededor de un terreno que no es apto. Yo sí les mando un saludo grato. Piensen en lo que se hubiera podido hacer con los $80 millones más que los miembros de la junta directiva de Uccaep, el sector sindical, el sector solidarista aprobaron el exceso de lo que ese hospital debió haber costado", manifestó Chaves erróneamente.

Con sus declaraciones, Chaves demostró que se opone a un tema que ni siquiera conoce. La Junta Directiva, ni ninguno de sus sectores, aprobó la readjudicación del hospital. En realidad, el ente encargado fue la Junta de Adquisiciones, conformada por los gerentes de la institución.

Cuando el poder de decisión se trasladó de la Junta Directiva a la de Adquisiciones, Mónica Taylor, presidenta ejecutiva, demostró el interés del Gobierno de continuar influyendo en la decisión:

Nosotros, sector Gobierno, no estamos de acuerdo con que se realice la devolución del asunto a la Junta de Adquisiciones. No consideramos que sea una decisión conveniente debido a la madurez del tema y a todas las decisiones que se han tomado en lo referente a este tema.

La Junta de Adquisiciones está conformada por los gerentes de la institución, algunos de los cuales ya han emitido criterios (a favor) y recomendaciones sobre este tema, por lo que no sería correcto ni conveniente colocarlos en una posición donde deban decidir sobre un tema en el cual ya se han referido desde el punto de vista técnico.

La posición del sector Gobierno es que no puede aprobarse una eventual readjudicación a una empresa que ocupa un segundo lugar sin que exista la certeza, la probidad, la transparencia y el cuidado del uso de los fondos públicos porque aquí estamos ante un pago excesivo con una diferencia de más de $80 millones, por eso es que nosotros requeríamos que este tema se viera en Junta Directiva, expresó Taylor.

Las gerencias de la CCSS determinóaron mediante estudios que se podía proceder con la readjudicación de la segunda empresa mejor calificada. La oferta se encuentra dentro de las bandas de razonabilidad de precios, cosa que no sucedía con los contratos que investigan en el caso Barrenador y a Marta Esquivel, figura relevante del Gobierno de Chaves.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO