Logo

Chaves tuvo que leer comentarios para tratar de defender app con supuestas rebajas en arroz

Presidente no confía en datos científicos del INEC y prefiere usar mensajes de la gente

Por Luis Valverde | 3 de May. 2023 | 4:08 pm

(CRHoy.com) Lejos de defenderse de cuestionamientos con cifras estadísticas, científicas y oficiales, el presidente Rodrigo Chaves tuvo que acudir este miércoles a los mensajes de redes sociales para tratar de defender la supuesta rebaja en el arroz que publica el Ministerio de Economía (MEIC) a través del aplicativo "MiMejorCompraCR".

Los precios que se publican en esta herramienta obedecen a muestras aleatorias en pocos comercios y -como el propio Chaves aceptó antes de cortar abruptamente su intervención sobre el tema- reflejan una medida (o precio) en un momento determinado.

Estadísticamente, implica que sea incorrecto para tomarlo como parámetro de comparación.

Pese a ello, Chaves usó ese componente en su Informe de Labores presentado el martes para decir que los precios del arroz habían bajado.

Este miércoles un periodista quiso saber cómo un gobierno de la República utiliza un dato de un solo comercio para defender una rebaja general de precios en un informe de labores. El tema desencajó al gobernante, que rápidamente se fue a los comentarios de la gente para ver qué decían, aunque en el proceso tuvo que obviar muchos que notoriamente eran epítetos o revelaban incrementos en lugar de rebajas.

video-0-s4cef

En el Informe de Labores dijo que el arroz había bajado entre 27% y 33% en nueve meses, según las muestras de la aplicación. En el INEC más bien daban cuenta de un incremento del 4,2% interanual al último mes.

Chaves aprovechó este miércoles para cuestionar un estudio serio de la Organización Reporteros sin Fronteras que daba cuenta de una caída en el índice de libertad de prensa en el país, alegando dudas sobre la fuente de la información y desconocimiento de la misma, justo el mismo día que confió en los comentarios en redes sociales para defender su aplicación gubernamental.

Comentarios
0 comentarios