Chaves tenía información sobre denuncias contra Randall Zúñiga que no había sido pública
El presidente primero afirmó conocer cinco denuncias contra el director del OIJ, pero dos días después aseguró que solo se ha enterado del caso por lo publicado en los medios de comunicación

En solo dos días, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, modificó su versión sobre el conocimiento que tenía respecto a las denuncias presentadas contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, por presuntos delitos sexuales.
El pasado miércoles 29 de octubre, durante su programa semanal transmitido por televisión y redes sociales, el periodista Alfonso Flores, de Central Noticias, le consultó al mandatario sobre el caso.
"Buenas tardes, presidente. Después de la publicación de la primera parte del reportaje Las dos caras del OIJ de Central Noticias, conocimos hoy que hay una cuarta denuncia por abuso sexual contra el señor Randall Zúñiga…", dijo Flores.
En ese momento, Chaves interrumpió al periodista para corregirlo: "Quinta, perdón. Hay cinco (denuncias)", expresó, mientras levantaba la mano para mostrar el número cinco con los dedos.
Seguidamente, el mandatario reafirmó su conocimiento del número de denuncias y añadió que "cuando las cosas se manifiestan en cinco denuncias de violación de la forma más atroz, y no quiero dar detalles porque es tremendamente atroz… las mujeres alegan cinco hasta ahora y parece que el conteo va a continuar, sino que las está amenazando".
Sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, el Ministerio Público solo ha confirmado la existencia de cuatro denuncias contra Zúñiga, quien fue separado temporalmente del cargo mientras avanzan las investigaciones.
Nueva versión
Este viernes, tras salir de un almuerzo en el restaurante Limoncello, en barrio La California, junto con la diputada y jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros Gallo, el presidente cambió su versión sobre el tema.
Consultado por el periodista Álvaro Sánchez, de CR Hoy, el mandatario aseguró que su conocimiento sobre las denuncias provenía únicamente de los medios de comunicación.
"Yo no conozco las denuncias. Yo conozco las denuncias por medio de los medios que ustedes mismos reportan", afirmó antes de retirarse del lugar sin responder si el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) le había suministrado información sobre el caso.
En el mismo restaurante también se encontraban Douglas Sánchez, director del canal Gente OPA —medio al que pertenece Central Noticias—, y Jorge "Koki" Obando, quien participa en un programa político transmitido por el mismo canal.
El encuentro se dio pocas horas después de que una mujer denunciara ante la Fiscalía Adjunta de Turrialba presuntas irregularidades vinculadas al manejo de una denuncia en su nombre contra Zúñiga.
Publicación de denuncia no presentada
La Fiscalía Adjunta de Turrialba recibió una denuncia para investigar a dos funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), quienes habrían ofrecido incentivos económicos a una mujer de ese cantón para que interpusiera una denuncia por delitos sexuales contra el director del OIJ.
Según el testimonio presentado, las funcionarias —identificadas con los apellidos Blanco y Zúñiga (esta última, presidenta ejecutiva del Inamu)— acudieron al domicilio de la mujer con una denuncia ya redactada y le ofrecieron ayuda económica del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) e incluso el pago de sus estudios universitarios si firmaba el documento.
La mujer aseguró que nunca aceptó firmar ni presentar la denuncia, pero que el texto fue mostrado públicamente en un reportaje televisivo de Gente OPA como si hubiera sido formalizado ante la Fiscalía.
En su declaración ante el Ministerio Público, la mujer manifestó que: "No voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga. (…) Me indicaron que no se haría pública la información, sin embargo, en la noche del 29 de octubre la documentación que tenía el Inamu fue publicada en el reportaje de televisión de OPA dirigido por Douglas".
La denunciante agregó que teme por su seguridad debido a la presión que —según afirma— ha recibido para presentar la denuncia.