Logo

Chaves sobre crisis de homicidios: “No es tan grande como lo quieren poner”

Mandatario culpa a otros Poderes de la República por situación, pese a que su gobierno registra los picos homicidas más altos de la historia

Por Gustavo Martínez | 20 de Ago. 2025 | 4:16 pm
video-0-pk7r6

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró este miércoles en su programa televisivo semanal que la crisis de violencia y Seguridad "no es tan grande", como lo señalan las autoridades judiciales y partidos de oposición.

Esto lo declaró el mandatario, en compañía del ministro de Seguridad, Mario Zamora y el jerarca de Justicia y Paz, Gerald Campos.

"Siguen las voces que quieren engañarlo a usted sobre cuáles son las causas de los homicidios y el desastre de seguridad pública, que no es tan grande como también lo quieren poner, pero que es excesivo para una Nación como la nuestra", expresó Chaves en Casa Presidencial.

En la misma línea, acto seguido, el mandatario la emprendió en contra del fiscal general, Carlo Díaz, y la expresidenta de la República, Laura Chinchilla, tras su comparecencia en la comisión de Seguridad y Narcotráfico en el Congreso. Asimismo, señaló a los diputados de la Asamblea Legislativa sin una referencia más precisa sobre sus palabras.

Chinchilla, el pasado jueves, aseguró la crisis de Seguridad es responsabilidad exclusiva de la actual Administración.

Rodrigo Chaves, presidente de la República, en conferencia de prensa este 20 de agosto de 2025. Captura de pantalla/Casa Presidencial

Homicidios en cifras en Administración Chaves

Según datos oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al lunes 18 de agosto, se reportaban 553 homicidios dolosos en este año. Un total de 9 casos más que en el mismo período de 2024

Además, el 2024 cerró con 880 asesinatos, siendo el segundo año más violento en la historia. El 2023 fue el año más violento jamás registrado, con 907 homicidios dolosos (la mayoría vinculados a ajustes de cuenta por pugnas locales entre grupos narcotraficantes). En tanto, 2022 cerró con 654 homicidios dolosos (66 más que en 2021).

Así las cosas, con los datos existentes a la fecha, durante la Administración Chaves Robles se han experimentado los 3 años más violentos en la historia costarricense desde que existen registros: 2022, 2023 (el más violento hasta la fecha) y el 2024.

El pasado viernes 15 de agosto, 2 miembros de alto perfil de agrupaciones criminales que operan en San José fueron asesinados en un restaurante ubicado en Lindora, Santa Ana, a la par de la radial entre Lindora y Belén.

En la escena, un inocente identificado como Juan Manuel González Santamaría, de 44 años, murió como víctima colateral del tiroteo. Además, otras 2 personas resultaron heridas, también de manera colateral.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO