Logo

Chaves señala a mandos medios tras no poder eliminar cuellos de botella

Gobierno no logró cumplir meta establecida para octubre

Por Carlos Mora | 3 de Nov. 2022 | 2:29 pm

(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y el ministro de Economía, Francisco Gamboa Soto, señalaron a funcionarios públicos en mandos medios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y de su adscrito Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) como los responsables de que el Poder Ejecutivo no pudiera completar la eliminación de los 55 cuellos de botella, en trámites estatales, con los que se comprometió en agosto pasado tras la firma de una directriz presidencial.

En esa directriz, el gobierno se propuso la eliminación de 55 cuellos de botella en un plazo máximo de 2 meses después de la firma de la directriz, 54  en un máximo de 4 meses y otros 54  en un máximo de 6 meses, para un total de 163. 

De los 55 cuellos de botella con los que se comprometió eliminar para octubre quedaron 13 pendientes por la obstrucción de burócratas en el Minae y Senara, según Chaves.

El mandatario explicó que el pasado 24 de octubre las instituciones involucradas en la directriz informaron a la Presidencia y al Ministerio de Economía del avance de la eliminación de esos cuellos de botella. El reporte fue que se lograron eliminar 42. 

Según Chaves, este avance representa un 74,6% de lo que se pretendía alcanzar en los 2 primeros meses.

"No es una nota para rajar, no pudimos completar los 55, pero es un buen avance. Los que no se pudieron romper están en Minae y Senara. Ha sido resistencia de los mandos medios, lamentablemente ahí están los cuellos que nos quedan", comentó el mandatario.

video-0-7rfr2m

El ministro de Economía, Francisco Gamboa Soto, mencionó que algunos de los trámites lograron eliminarse por medio del Decreto Ejecutivo "Celeridad de los Trámites Administrativos en las Entidades Públicas", que busca evitar que los usuarios de trámites deban ir a obtener información de otras instituciones de la administración que ya esté disponible en bases de datos públicas.

Con este decreto se busca que la verificación del requisito no la realice el usuario, sino la entidad a cargo de la gestión, quien tendrá que ubicar la información en las bases de datos públicas.

En caso de que la entidad no pueda realizar la verificación requerida o no logre consultar las bases de datos públicas, deberá solicitar una Declaración Jurada o realizar la verificación posterior.

Los 163 cuellos de botella que se buscan eliminar están ligados a trámites como concesión y perforación de pozos y aprovechamiento de agua, registros sanitarios, estudios de viabilidad ambiental, permiso Sanitario de Funcionamiento, vertido de aguas residuales, entre otros.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO