Chaves nombró en INDER a sujeto que fue investigado como “proveedor de droga” de banda narco
Caso Azteca
El Consejo de Gobierno, liderado por el mandatario Rodrigo Chaves Robles, nombró como nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) a una persona que figuró en la investigación del caso Azteca, como supuesto proveedor de droga a la organización criminal que fue desmantelada en 2021.
Tras la consulta de crhoy.com, la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) confirmó que Juan Ignacio Rodríguez Araya, designado el sábado pasado como jerarca, apareció en la investigación, pero finalmente no pudo ser acusado de ningún delito por falta de elementos que lo pudieran vincular directamente con un crimen en concreto.
Pese a no poderlo llevar a los estrados judiciales, intervenciones telefónicas sí apuntaron a que el hoy presidente del INDER, habría ofrecido estupefacientes a la estructura de narcotráfico destapada con el caso Azteca, que presuntamente penetró instituciones públicas para lavar dinero del negocio ilegal.
No obstante, en apariencia no se concretó ningún intercambio de producto ilícito.
"El sujeto de su interés figuró como una de las personas que en determinado momento figuró dentro de la investigación como uno de los proveedores de droga de la organización criminal investigada.
Sin embargo, pese a su ofrecimiento de estupefacientes al acusado Camelo Méndez, la entrega nunca se materializó.
Pese a esa actividad registrada en la investigación, y al no haberse consumado la negociación y entrega de la droga, probatoriamente no pudo formularse requerimiento alguno ni imputación en contra de esta persona", confirmó el Ministerio Público.
Comunicaciones telefónicas reveladas por Telenoticias que constan en el expediente judicial, demuestran los presuntos nexos del presidente del INDER con Héctor Camelo Méndez, en apariencia fungía como cabecilla y reclutador.
Este líder criminal de origen colombiano era vecino de Esparza, Puntarenas. Tenía antecedentes por venta de drogas en casos de 1997 y 2012.
La investigación judicial lo señaló como el "encargado de girar las instrucciones a personas de menor rango para el traslado y tráfico de drogas". A continuación un extracto de las llamadas telefónicas reveladas este jueves, que corresponden a mayo del 2021.
Juan Ignacio llama a Héctor y le dice que anoche estuvieron reunidos en el Restaurante Betos.
Héctor: Estoy en la polvorera.
Juan Ignacio: Yo vengo llegando de San Carlos.
Héctor: ¿Cómo le fue?
Juan Ignacio: Diay, hoy me cambiaron casi que todo. Me dijo que ya lo habían llamado, aquel mexicano de Guanacaste, que le dio cita para mañana en Guanacaste para ver el caso mío por referencia de la gente de allá, donde él fue y que sería solo, sería igual que el trato inicial.
Según el análisis de las comunicaciones incluidas en un expediente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se comprueba así que Héctor, el supuesto líder narco, sí se reunió con Ignacio pero en horas de la noche.
Además, se denota cómo Juan Ignacio, jerarca de Gobierno, aconsejó a Camelo de cómo realizar la negación que, según el contexto de otras llamadas, sería un cargamento de drogas con un sujeto de origen mexicano.
En medio de abrazos y estrujones, el pasado jueves 30 de enero el mandatario Rodrigo Chaves anunció la renuncia de Osvaldo Artavia Carballo como presidente del INDER, así como la escogencia de Juan Ignacio Rodríguez Araya para sustituirlo.
"Don Ignacio, muchas gracias. A ver el espíritu del jaguar", le dijo el mandatario al nuevo jerarca, envuelto en risas y complicidad. Incluso ofreció a colocarle un pin.
Caso Azteca
La investigación de las autoridades judiciales inició en 2019, tras el decomiso de varios kilos de cocaína a un mexicano. Entonces, determinaron que la banda aparentemente usaba varias empresas como mampara, para obtener contratos de obra pública y así, legitimar el dinero de la droga.
Se sospecha que esa organización obtenía dinero en efectivo como ganancias del narcotráfico, lo colocaba en dichas empresas que participaban en licitaciones y luego bancarizaban los fondos para hacerlos legales.
En unos 8 meses, la agrupación consiguió unas 17 licitaciones por alrededor de ₡700 millones, principalmente con Acueductos y Alcantarillados.
La red estaba conformada por personas de origen costarricense, mexicano y colombiano. Trece funcionarios de AyA fueron incluso separados temporalmente de sus cargos debido a los supuestos actos irregulares.
El caso ya tiene acusación por parte del Ministerio Público y ahora está a la espera que avance el proceso para definir si se eleva a juicio o no. La audiencia preliminar está fijada del 12 al 16 de mayo próximos.
En esta causa, el despacho acusó a ocho personas por los presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales.
Crhoy.com consultó a Presidencia de la República si el Poder Ejecutivo, Casa Presidencial, el INDER, el Consejo de Gobierno y especialmente el mandatario Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles tenían conocimiento sobre estos hechos; cuál fue el estudio de antecedentes o procedimiento equivalente que se realizó sobre el jerarca; cuáles son los cargos que ha ocupado en la actual administración y cómo procederán ante lo conocido, si se solicitará su renuncia o si lo removerán del cargo.
Mediante WhatsApp, este medio también intentó llamar a Rodríguez Araya para consultarle si tiene vínculos con actividades de narcotráfico o legitimación de capitales, cómo conoce al imputado Héctor Camelo Méndez, si es investigado en alguna otra causa, si sabía y ocultó al Poder Ejecutivo sus conversaciones con sospechosos narco y si renunciará al cargo tras la revelación. Ante las preguntas, se limitó a responder:
"Categóricamente, afirmo que no estoy involucrado en ninguno de los señalamientos realizados. Me enteré del tema, con suma sorpresa, por los medios de comunicación. Por eso quiero ser enfático en que no tuve ni tengo ninguna relación comercial con las personas que se mencionan.
Como se ha podido confirmar en reiteradas ocasiones, tanto por la Fiscalía y por la prensa nunca he sido notificado de alguna investigación judicial, ni estoy siendo investigado, ni soy imputado en las causas que aquí se señalan", manifiesto Rodríguez.