Logo

Chaves no logra llenar vacantes en Comunicación, Trabajo y CNP

En primeros 5 meses han habido ya 9 bajas dentro del gabinete

Por Carlos Mora | 4 de Oct. 2022 | 2:50 pm

(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no logra llenar 3 vacantes que le quedaron en su gabinete tras el convulso e inestable mes de septiembre entre su equipo de jerarcas.

El presidente todavía tiene por delante la designación de sus nuevos ministros de Trabajo, Comunicación y el presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP), 3 de los 5 cargos que quedaron sin jerarcas el mes pasado.

CRHoy.com consultó al despacho de la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, cuando prevé el mandatario hacer estas designaciones, sin embargo, no se obtuvo respuesta. Además de ser la ministra jefe del gabinete, Díaz Quintana fue la encargada del proceso de reclutamiento de los ministros y presidentes ejecutivos del gobierno de Chaves. 

Un setiembre movido

En estos primeros 5 meses de gobierno el gabinete del presidente Chaves experimentó 9 bajas. Solo en setiembre se dieron 5 de estas 9 salidas del gabinete.

A la fecha, tras ese inestable mes, todavía faltan por nombrar a 3 jerarcas.

El Ministerio de Comunicación sigue sin su cabeza tras la destitución de Patricia Navarro Molina. La exjerarca fue despedida el pasado 2 de septiembre tras una ola de cuestionamientos que arrancaron desde el inicio de su gestión y en medio de una presunta denuncia de acoso laboral.

El Ministerio de Trabajo quedó sin su cabeza luego de que la exministra, Marta Esquivel Rodríguez, fuera trasladada por Chaves para conducir la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), esto en sustitución de Álvaro Ramos Chaves, destituido por Chaves en medio del conflicto por el aumento retroactivo de los funcionarios de la entidad. 

Entre tanto, el puesto de presidente del CNP quedó libre luego de que su exjerarca, Víctor Carvajal Porras, fuera designado como el nuevo ministro del MAG en sustitución de Laura Bonilla Coto, quien renunció el 9 de septiembre.

Las salidas en conjunto

Archivo CRH

El primero en dejar su puesto fue Ricardo Seravalli como viceministro de Cultura.  El exjerarca se vio obligado a renunciar, apenas 8 días después de haber asumido el cargo, cuando CRHoy.com reveló que arrastraba un despido por presunto incumplimiento de deberes y "apartarse de los principios de eficiencia, responsabilidad, honorabilidad e integridad" en el ejercicio de la función pública, esto tras su paso como inspector de obras en la Municipalidad de Moravia.

El segundo en abandonar su puesto fue Rodolfo Chévez. El exviceministro del MEP se fue el 24 de junio, apenas  un mes y 6 días de ser juramentado para el puesto. El exjerarca alegó "motivos personales" para dimitir. En el periodo en que estuvo en el MEP, le tocó lidiar con el problema de pagos que generó el ataque cibernético a los sistemas de recursos humanos.

En agosto, el gobierno de Chaves tuvo 2 bajas más. El 3 de agosto anterior fue destituido Ernesto Calvo como viceministro de Cultura. En su caso, la ministra de esa cartera, Nayuribe Guadamuz, alegó "pérdida de confianza en el cumplimiento de sus funciones asignadas" para tomar su decisión.

La salida de Calvo no escapó de la polémica, pues según denunció el exjerarca, la vicepresidenta de la República, Mary Munive, lo amenazó si conversaba con la prensa sobre su despido. Su salida habría sido por presuntamente oponerse a la remoción del director del Centro de Cine, Raciel del Toro, por considerarlo "injusto y arbitrario".

El pasado 8 de agosto se fue del gobierno Rocío Solís. La exviceministra Académica del MEP alegó, en su carta de renuncia, que se fue por la poca comunicación, las constantes "faltas de respeto y transparencia" hacia su persona. Sus razones distaron mucho a las expuestas por la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, quien aseguró que la funcionaria había "completado su periodo".

El pasado viernes 2 de septiembre se fue Patricia Navarro. La exjerarca de Comunicación fue despedida en medio de los cuestionamientos en materia de comunicación de esta administración y en medio de una presunta denuncia de acoso laboral.

En las últimas 3 semanas los cambios llegaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería. El 8 de septiembre renunció el viceministro Edgar Mata, alegando diferencias con la exministra, Laura Bonilla sobre su manera de "gerenciar". Un día después de su renuncia y tras una conversación con el presidente, Bonilla renunció también a su puesto. Entre tanto, este martes 27 de septiembre se fue del gobierno la viceministra de esta cartera, Rocío Valerio, alegando motivos personales.

En septiembre también fue destituido el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Álvaro Ramos, quien tuvo diferencias con el presidente acerca de la conveniencia del ajuste salarial retroactivo para los 63 mil funcionarios de la entidad.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO