Logo

Chaves no atenderá invitación de Cortizo para visitar Panamá

Esta es la segunda vez en que se cancela encuentro entre ambos gobernantes

Por Carlos Mora | 24 de Feb. 2023 | 4:30 pm

(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no atenderá una invitación para visitar Panamá la semana entrante, esto tras una solicitud que le cursó su homólogo panameño, Laurentino Cortizo Cohen. 

El mandatario panameño había cursado invitación a Chaves para que ambos participaran este 2 y 3 de marzo de la octava conferencia  Our Ocean.

La Dirección de Información y Comunicación de la Presidencia confirmó que Chaves no asistirá al evento.

Según el sitio oficial de la Cancillería panameñaOur Ocean 2023 "es un espacio de diálogo para promover un océano saludable y sostenible, a través de compromisos voluntarios y el trabajo conjunto de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para cuidar el Océano y protegerlo de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la contaminación marina, los efectos del cambio climático y la acidificación, entre otras".

Sin encuentro tras polémicas declaraciones de Chaves

Esta es la segunda vez que se cancela un encuentro entre el presidente Chaves y Cortizo.

En julio anterior, ambos mandatarios tenían previsto reunirse para discutir las diferencias comerciales que tienen Costa Rica y Panamá, las cuales se buscan dirimir en la Organización Mundial del Comercio. Sin embargo, en esa ocasión una ola de violentas protestas en la nación vecina lo impidió. 

En esa oportunidad, el presidente Chaves se vio obligado a rectificar públicamente unas declaraciones en las que aseguró que el Estado de Panamá había "perdido legitimidad" frente a su población. 

Además de decir que ese Estado no tenía legitimidad, el mandatario costarricense comparó a ambas naciones en materia de clima social y protestas ciudadanas. 

"Lo que está pasando en Panamá es muy triste, es verdaderamente alarmante. Yo creo que, si uno lee, lo que está pasando ahí con cuidado, lo que hay es una pérdida de legitimidad del Estado con respecto a la población. La población ya no cree en el Estado. Vea que interesante, la gente -en Panamá- se tiró a la calle a pedir despidos masivos, a quitar carros, a que los carros del gobierno no puedan echar gasolina los viernes, a quitar un montón de gastos. Costa Rica creo, está en una nueva era y si lo que yo veo en redes sociales y las encuestas con representación estadística están diciendo claramente, el pueblo tiene esperanza. Entonces, eso a mí me hace sentir muy bien, no por lo que digan de mí, sino porque el pueblo está tranquilo, con esperanza, contrario a Panamá, contrario a como pasó en Ecuador hace poco, cuando los movimientos sociales se tiraron a las calles a pedir la caída del gobierno de Guillermo Lazo, contrario a resultados electorales muy sorprendentes, en otros países.  A los que les gusta sembrar cizaña, fíjense en Panamá, lo que podrían terminar cosechando", dijo Chaves en esa ocasión.

Dos días después de esas declaraciones,  Chaves rectificó en un video difundido en sus redes sociales y en las de la Presidencia de la República. 

Según dijo el gobernante en esa oportunidad, "se mal interpretó su respuesta" ante una consulta de un periodista".

Mencionó que él quiso decir que Costa Rica se solidarizaba con Panamá y su gobierno en medio de la crisis social y olas de protestas.

"Jamás pretendí separar al pueblo de Panamá con su gobierno y mucho menos a dos pueblos hermanos como el de Costa Rica y Panamá. Todos los sistemas democráticos del mundo, incluyendo Costa Rica,  enfrentamos retos y desafíos para dar respuestas ágiles y eficientes a las diferentes necesidades de nuestros pueblos. Panamá y Costa Rica comparten valores, principios y anhelos. Nuestros gobiernos son gobiernos amigos, nuestros pueblos, son pueblos hermanos. Deseo de corazón que el pueblo panameño tenga sabiduría para que, por medio del diálogo, vuelva a imperar la paz social en ese gran país. Reciban un abrazo solidario  de un presidente costarricense y de la cabeza de un gobierno presidente de la República de Costa Rica, que respeta al gobierno del presidente Cortizo y a la democracia de ese pueblo hermano", dijo Chaves posteriormente.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO