Chaves mintió: Caso Aldesa tendrá audiencia preliminar en noviembre
Audiencia preliminar del caso Aldesa, donde se definirá apertura a juicio, se realizará del 3 al 12 de noviembre

Rodrigo Chaves, presidente de la República; Carlo Díaz, fiscal general, y Javier Chaves, representante de Aldesa e imputado en el caso. CRH
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, dijo este miércoles en el programa televisivo semanal que el caso Aldesa "está durmiendo el sueño de los justos mientras que el fiscal no lo eleva a juicio", como forma de cuestionar, según él, la labor del fiscal general de la República, Carlo Díaz.
Las afirmaciones las hizo luego de asegurar que las investigaciones en contra por los casos "Financiamiento Jaguar" y "BCIE Cariñitos" están basados en "persecución política".
¿No es persecución política?, camina como pato nada, nada como pato, mueve el rabo como pato y cuaquea como pato pero no, no es pato. ¿Esa es la lógica del fiscal tratar a todos los costarricenses por igual? Hay una pequeña estafa de 250 millones de dólares por lo menos alegada por cientos de inversionistas y ahorrantes en el caso Aldesa y está viviendo el sueño de los justos mientras el fiscal no lo eleva a juicio y ahí no hay procedimientos especiales. Don Javier Chaves Bolaños y yo, gracias a Dios no somos parientes, ¿No somos iguales fiscal?, saben ¿Qué es lo que dice? El descaro porque no hay otra palabra, la desfachatez de decir que es un caso muy complejo que no ha podido construir en nueve años, pero el caso mío lo construyó en días y el caso Barrenador para amedrentar al Ejecutivo y a doña Marta Eugenia Esquivel, en particular, lo hicieron en minutos obviamente si esto no es un pato ¿Qué es?, obviamente es persecución política, dijo, textualmente, el presidente de la República.
Sin embargo, el fiscal general Díaz, confirmó a CR Hoy que la acusación y la solicitud de apertura a juicio se presentó desde noviembre del 2023 y del 3 y el 12 de noviembre próximo se llevará a cabo la audiencia preliminar en el Juzgado Penal de Hacienda, instancia en donde se determinará si el caso cumple con las condiciones para ir un contradictorio.
Yo rechazo esas afirmaciones, tendría 14o razones para ejercer persecución política. Nuestras actuaciones son objetivas, incluso, hemos desestimado mas de 40 denuncias en contra del Presidente sólo dos de esos procesos con acusación y las investigaciones en ambos casos han sido objetivas y cuentan con el debido sustento probatorio, explicó el fiscal ante consultas de este medio.
El jefe del Ministerio Público agregó que en el caso de Aldesa la fiscalía "hizo lo que tenía que hacer de forma objetiva y ahora están esperando defender la investigación en la audiencia preliminar".
La fiscalía informó que entre el 14 y el 20 de noviembre del 2023 finalizó la toma de declaraciones indagatorias a la totalidad de personas vinculadas con la causa, luego de que el 30 de octubre de ese mismo año recibieran el informe policial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), una evidencia necesaria para culminar la investigación y que fue elaborado por la Sección de Anticorrupción, Delitos Económicos y Financieros.
"La Fiscalía confirmó que la pieza acusatoria consta de 809 páginas. En adelante, lo que procede es que las víctimas conozcan y analicen la acusación para que determinen si desean constituirse en querellantes (presentar una acusación privada), lo cual deberán informar a la Fiscalía en un plazo de tres días. En caso de que deseen querellar, tendrán un tiempo adicional de 10 días para presentar el respectivo documento.
Las víctimas también deberán informar si pretenden ejercer la acción civil resarcitoria, para concretar sus pretensiones económicas por daños y perjuicios causados", mencionó el Ministerio Público.
En este caso casi hay 23 acusados:
Imputado |
Cargo o puesto |
Presunto delito | |
Chaves Bolaños | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Artiñano Ferris | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Rojas García | Gerente financiero | Estafa e infracción a la
Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica |
|
Ulibarri Bilbao | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Montealegre Saborío | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Oreamuno Morera | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Jaramillo Cordero | Jefe de operaciones | Infracción a la
Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica |
|
Villar Barrantes | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Aguilar Arias | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Mendoza Orozco | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Araya Salas | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Garita Carballo | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Simón Rojas | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Mesén Araya | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Alfaro Chacón | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Morera Calvo | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Calderón Meza | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Balma Calderón | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Mesalles Jorba | Miembro de junta directiva | Estafa | |
Castillo Cruz | Tesorero | Infracción a la
Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica |
|
Díaz Solís | Corredor de bolsa y/o asesor de inversiones | Estafa | |
Luconi Bustamante | Miembro de junta directiva | Estafa |