Logo

Chaves minimiza denuncia contra Batalla por abuso sexual y ataca filtración de expediente

Mandatario dijo que conocer sobre causa "no importaba", pues cree en la "presunción de inocencia"

Por Pablo Rojas | 2 de Abr. 2025 | 4:32 pm
video-0-wa0uwb

Batalla fue denunciado por una exempleada de su restaurante en 2022, cuando ya fungía como director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). En noviembre de 2024, como ministra de Obras Públicas y Transportes, llegó a un acuerdo extrajudicial con la mujer y le pagó ₡3 millones para que retirara la denuncia. Tras esto, el caso no se elevó a juicio y se ordenó un sobreseimiento definitivo en favor del funcionario.

El miércoles 26 de marzo, antes de que trascendieran públicamente los señalamientos, Batalla anunció a través de un mensaje publicado en Facebook que se retiraba de la política de manera temporal. Hay que recordar que el exjerarca dejó el cargo como ministro el 30 de enero y se enfilaba como posible miembro de una fórmula presidencial del chavismo (aun sin definir partido) para las elecciones presidenciales de 2026.

Chaves sostuvo este miércoles que "no sabía" del proceso penal que enfrentó el exministro y agregó que "no importaba si hubiera sabido o no", porque en su gobierno hay un "principio de inocencia".

"Allá don Mauricio (Batalla), su consciencia y su relación con Dios y con la ley", citó el mandatario, en el programa televisivo semanal que se emite todos los miércoles desde Casa Presidencial.

Acto seguido, sin mostrar pruebas, Chaves aseguró que el expediente del caso Batalla fue entregado desde el Poder Judicial a 3 medios (en alusión a CR Hoy, Canal 7 y La Nación), los cuales calificó de "canallas". Segundos después, el presidente confirmó no tener pruebas de lo que decía y enfatizó en que "no se sabe quién" (filtró el expediente, presuntamente).

Mauricio Batalla Otárola, fungió como ministro del MOPT, entre marzo de 2023 y enero de 2024. Archivo CRH/Casa Presidencial

Chaves apuntó que Paola Nájera Abarca, diputada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), presentó una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab), adscrita al Ministerio de Justicia y Paz, por la filtración del expediente y solicitó investigar presuntas violaciones en las protecciones de datos.

Los expedientes judiciales están a la mano de los fiscales a cargo de cada caso y también de los abogados particulares que participan en el proceso, tanto representando a los denunciantes como a los denunciados.

"Lo de Batalla, que lo resuelva él. Él está grandote, que lo resuelva él", comentó el mandatario.

Además de fustigar a los 3 medios de comunicación que revelaron el caso, Chaves aprovechó para atacar de manera directa y sin pruebas a Álvaro Sánchez Córdoba, periodista de Telenoticias de Canal 7, quien también divulgó información referente al proceso contra Batalla en ese noticiario.

En el desarrollo del caso inicial contra el exministro, otras 2 exempleadas del restaurante afirmaron conocer sobre los presuntos abusos en contra de la denunciante. Además, señalaron que ellas también fueron víctimas de hechos similares.

La Fiscalía de Género analizó los testimonios y encontró que configuraban posibles delitos cometidos por Batalla. A partir de lo dicho por ambas, de oficio, se abrió una nueva causa contra Batalla.

Las 2 mujeres que figuran como víctimas de presunto abuso sexual en la causa penal 25-000239-0994 contra Batalla Otárola, fueron citadas para declarar el 31 de marzo en la Fiscalía Adjunta de Género en San José, tras la apertura de un nuevo expediente en su contra. Las dos rindieron su declaración la tarde de este lunes en compañía de un abogado, según supo CR Hoy.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO