Chaves llama mentirosos a quienes hablan de nuevos impuestos del Gobierno
Presidente atribuye las críticas a las “voces del odio”
(CRHoy.com) -El presidente de la República, Rodrigo Chaves, llamó mentirosos a quienes aseguran que hay intenciones de crear nuevos impuestos en los proyectos de ley que el Gobierno presentó a la Asamblea Legislativa.
Este domingo, en cadena nacional de televisión, junto con el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, defendió las iniciativas que diputados de los cinco partidos de oposición rechazaron desde ya.
Les vengo a advertir que ya salieron las voces del odio, mentirosas y serviles de los ricos de este país. Salieron a defender los intereses de ellos mismos, mintiendo, mintiendo, mintiendo, mintiendo. Son esos pocos que quieren hacerle creer a usted que estamos proponiendo nuevos impuestos. Mienten. Ustedes saben, compatriotas, que siempre hemos sido categóricos en que la solución no está en crear nuevos impuestos, sino en hacer que el sistema tributario trabaje bien.
Acosta, por su parte, manifestó que "los temas de angustia fiscal y financiera del país" son del pasado y que la solución de los gobiernos anteriores fue subir los impuestos.
"Continuaremos mejorando las finanzas de este país, sin crear un solo impuesto. No se dejen engañar. ¿Cómo lo estamos haciendo? Primero, vamos a acabar con la alcahuetería de la evasión y de la elusión fiscal que nos roba millones al año. Le vamos a poner dientes a la tributación, para que no se siga la charlatanería en la recolección de impuestos hoy. También continuaremos reduciendo el costo de la deuda que nos ha desangrado el presupuesto de la República. La deuda que heredamos es cara y de corto plazo", afirmó.
El titular de Hacienda dijo que dependerá de la Asamblea Legislativa si se eliminan exoneraciones fiscales, si se vende el Banco de Costa Rica (BCR), el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa) o si se "democratiza" el capital del Instituto Nacional de Seguros (INS).
Chaves concluyó haciendo un llamado a los costarricenses "para que no se dejen engañar por los voceros a sueldo de esas personas", en referencia a lo que llama "los ticos con corona".
Aunque el mandatario aseguró que los proyectos de ley no buscan aumentar impuestos, no mencionó que la propuesta para reformar el impuesto sobre la renta podría afectar a los asalariados y que podría golpear a las pequeñas y medianas empresas.
Tampoco hizo referencia a que el plan para eliminar exoneraciones fiscales implicaría que suba la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que grava los tiquetes aéreos comprados en el exterior para viajar a Costa Rica, con lo cual desincentivaría al turismo, y a implementos médicos de primera necesidad, como las sillas de ruedas y camas de hospital.
A pesar de lo dicho por Chaves, la oposición sí ve intenciones de crear nuevos impuestos en los proyectos de ley que el Gobierno envió al Congreso.