Chaves lanza críticas a Panamá: “Estado perdió legitimidad”
(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, aseguró que el Estado de Panamá "perdió legitimidad" frente a su población y que los panameños "ya no creen" en el Estado de esa nación vecina.
Este miércoles Chaves aprovechó una consulta acerca de cómo las protestas en esa nación están afectando el comercio entre ambos países para criticar ese Estado.
En temas comerciales, el mandatario recordó que Costa Rica y Panamá tienen "diferencias comerciales" sobre todo en vegetales y lácteos que su administración buscará dirimirlas en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Seguidamente, mencionó que las recientes protestas impidieron una reunión entre él y el presidente Cortizo para discutir estas diferencias, pero que las protestas en Panamá de las últimas horas lo impidieron.
Tras esas afirmaciones en materia comercial llegaron después las críticas al Estado y la institucionalidad del país vecino.
"Lo que está pasando en Panamá es muy triste, es verdaderamente alarmante. Yo creo que, si uno lee, lo que está pasando ahí con cuidado, lo que hay es una pérdida de legitimidad del Estado con respecto a la población. La población ya no cree en el Estado", dijo Chaves.
Posteriormente, el mandatario comparó a ambas naciones en cuestiones de clima social y protestas ciudadanas. Además, también trajo a colación lo que aconteció recientemente en Ecuador y "los resultados sorprendentes" de las elecciones en otros países de la región.
"Vea que interesante, la gente -en Panamá- se tiró a la calle a pedir despidos masivos, a quitar carros, a que los carros del gobierno no puedan echar gasolina los viernes, a quitar un montón de gastos. Costa Rica creo, está en una nueva era y si lo que yo veo en redes sociales y las encuestas con representación estadística están diciendo claramente, el pueblo tiene esperanza. Entonces, eso a mí me hace sentir muy bien, no por lo que digan de mí, sino porque el pueblo está tranquilo, con esperanza, contrario a Panamá, contrario a como pasó en Ecuador hace poco, cuando los movimientos sociales se tiraron a las calles a pedir la caída del gobierno de Guillermo Lazo, contrario a resultados electorales muy sorprendentes, en otros países. A los que les gusta sembrar cizaña, fíjense en Panamá, lo que podrían terminar cosechando", dijo Chaves.