Rodrigo Chaves insiste en venta del BCR, Bicsa y parte de las acciones del INS
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, insistió este jueves en la venta del Banco de Costa Rica (BCR), el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa) y parte de las acciones del Instituto Nacional de Seguros (INS).
Así lo manifestó en su segundo informe de labores que presentó a los diputados en la Asamblea Legislativa.
Según dijo, el país debe ser valiente y tomar decisiones más ambiciosas para construir el futuro y mantener el buen desempeño fiscal y el crecimiento económico.
Entre ellas, mencionó la venta de esos activos estatales y argumentó que esas instituciones no han generado ni van a generar suficiente rentabilidad a la sociedad costarricense.
Aseguró que la venta de esas entidades es más que justificada. "No podemos seguir gastando casi la mitad de nuestro presupuesto en pagar deuda e intereses, mientras el pueblo demanda más seguridad, mejor educación, nuevas obras de infraestructura y excelentes servicios de salud", manifestó el mandatario.
Chaves destacó los logros en el manejo de la economía en los dos años que lleva su administración. Algunos de los que citó son los siguientes:
- Manejo fiscal que permitió, por primera vez desde 2008, un superávit primario de 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB).
- Reducción de la deuda del Gobierno con respecto al PIB de un 63% en 2022 a 61,1% en 2023.
- Reconocimiento de la solidez financiera del país por parte de las calificadoras de riesgo.
- Reducción del desempleo de 11% en 2022 a 7,8% este año. Sin embargo, omitió referirse a la menor participación de las personas en el mercado laboral y la disminución en la ocupación.
- Mejora en la calidad del empleo.
- Disminución de la pobreza de 23% en 2022 a 21,8% en 2023, según la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
- Reducción de la inflación a -1,9%.
- Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Costa Rica (BCCR) por un monto de $13.218 millones al cierre del año pasado.
- $3.921 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre de 2023.
"Nuestra economía ha sido identificada con el vigor y la fortaleza de un jaguar (…) Una economía robusta es condición indispensable para la prosperidad del pueblo", mencionó Chaves.