Chaves exigió a Bulgarelli girar dinero a “Choreco” y hacer trabajos de mano izquierda, revela declaración
Presidente pidió beneficiar a Choreco con $32 mil, relató Christian Bulgarelli.

Caso Cariñitos: Chaves, Bulgarelli y Choreco
Christian Bulgarelli, testigo de la Corona en el caso BCIE-Cariñitos, que se sigue contra el presidente Rodrigo Chaves Robles y el ministro Jorge Rodríguez Vives, reveló que el mandatario utilizó "tácticas de mano izquierda" para manipular los fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y favorecer a su exasesor Federico Cruz Saravanja, conocido como Choreco, con $32 mil.
Así se desprende de la declaración de Bulgarelli contenida en el informe de la Fiscalía General que la Corte Suprema de Justicia remitió al Congreso para el análisis del levantamiento de la inmunidad de Chaves, con el fin de que sea procesado penalmente por el delito de concusión.
De acuerdo con el relato de Bulgarelli, a mediados de 2022 fue contratado por Casa Presidencial para elaborar productos de comunicación y materiales audiovisuales mediante un acuerdo de cooperación no reembolsable con el BCIE.
El contrato ascendió a $405.000 y, según declaró el testigo, estuvo condicionado a atender la petición de Chaves de entregar una "comisión" de $32.000 a favor de Choreco.
En la declaración, Bulgarelli afirmó que los audios grabados por Patricia Navarro y revelados por la prensa en 2022 evidencian a Chaves pidiendo "antojos y cariñitos", en referencia a la exigencia de beneficiar económicamente a Choreco con dinero del contrato con el BCIE.
"Cuando el presidente me exigió que Choreco tenía que estar en el contrato, yo entendí que era una condición impuesta por el presidente para mi contrato con el BCIE, yo le dije a Choreco que, si él era asesor del presidente, yo no podía incluirlo en el contrato. El presidente me exigió que lo incluyera, él no pide, él exige, se trataba de que lo contratara o pena de perder el contrato, cuando entendí la magnitud de lo que demandaba el presidente, no tuve opción, ya para ese momento, había entregado toda la inteligencia de mi trabajo", dijo.
En su relato añadió: "A inicios del 2023, el presidente me llamó en privado y me dijo que necesitaba que hiciera "tácticas de mano izquierda" y le contesté que era una estructura paralela que genera comunicación para destruir y atacar y que eso no estaba dentro de la estrategia que yo proponía ni el contrato y él me dijo que lo podía hacer y que utilizara la plata del BCIE. Ante esto yo le contesté que yo no sabía cómo se hacía eso y tampoco estaba dispuesto hacerlo, a lo que me contestó que Carlos Dentón, dueño de CID GALLUP sí lo hacía".
Dinero para la casa de Choreco
Choreco fue estratega de campaña de Chaves en las elecciones de 2022. Al inicio del gobierno actuó como uno de los asesores principales del mandatario y luego, entre 2023 y 2024, presidió el partido chavista Aquí Costa Rica Manda (ACRM) durante el proceso electoral municipal de febrero de 2024. La agrupación no cumplió con los requisitos para inscribir candidaturas a alcaldías y en marzo de 2024, Cruz abandonó el partido.
La investigación determinó que el 24 de febrero de 2023, Bulgarelli Rojas, "obligado e inducido" por Chaves tras coordinaciones previas con Rodríguez Vives, entregó dinero utilizado por Cruz Saravanja para pactar el contrato de alquiler de una vivienda.
"El presidente me dijo que tenía que darle a Federico dinero de lo que había recibido de contrato con el BCIE, dinero que en realidad era una comisión, de este dinero Federico se vio beneficiado tal y como me lo exigió el presidente, es decir, por orden del presidente, específicamente fue beneficiado por un monto de 32 mil dólares, el cual fue establecido por Choreco, lo iba a utilizar para la compra de una casa de habitación y que por eso yo debía depositar esa suma de dinero a la cuenta de la señora xxxx Fernández (…) con quien Federico, según me indicó, realizó un contrato de alquiler con opción de compra venta, específicamente, de una casa de habitación ubicada en el Residencial Barlovento".
Bulgarelli explicó: "Reitero, por petición expresa de Federico Cruz, y siguiendo las exigencias de Chaves Robles, deposité el dinero de acuerdo a sus indicaciones. Para justificar esa transacción, y como Federico Cruz no quería que quedara su nombre en los documentos que se generaran producto de la transacción por cuanto sabía que no había realizado ningún trabajo para ganarse esa suma, me propuso incluirme dentro del contrato como parte-inquilino con interés de compra en el contrato denominado "contrato de alquiler de vivienda con opción de compra-venta", elaborado por la abogada Patricia Guerrero Murillo, en fecha 24 de febrero de 2023, que yo hice el depósito del dinero a la cuenta de la señora".
Ese mismo día, mediante la escritura pública 106 del protocolo número 7, comparecieron Cruz Saravanja, en calidad de inquilino-comprador (ante la negativa de Bulgarelli de firmar) y Fernández como arrendante-vendedora. Pactaron un contrato de alquiler por seis meses con opción de compra, estableciendo que los pagos debían depositarse en una cuenta del Banco Popular a nombre de Fernández.
Cruz Saravanja fue desalojado del inmueble el 8 de agosto de 2024 por incumplir con el pago del alquiler.