Chaves evadió consultas sobre caso BCIE tachándolas de irrelevantes
El presidente Rodrigo Chaves y la diputada del Frente Amplio Rocío Alfaro mantuvieron un intercambio de preguntas y respuestas durante la comparecencia del mandatario en la comisión legislativa que estudia el levantamiento de su fuero o inmunidad.
Alfaro le planteó a Chaves una larga lista de consultas sobre el caso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCE); sin embargo, el Presidente es escudó en evasivas para no dar respuestas concretas y las evitó señalándolas como "irrelevantes" o "impertinentes".
Por ejemplo, sobre la consulta de Alfaro de cuál fue la razón de la presencia del contratista Christian Bulgarelli en la reunión en Casa Presidencial junto con Chaves, la exministra Patricia Navarro y el exjefe de despacho y actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, Chaves respondió inicialmente que "no tiene nada que ver".
"Esa pregunta no es relevante y, por lo tanto, no la voy a contestar", dijo Chaves, aunque luego descargó la responsabilidad sobre Navarro, al decir que la exministra lo había invitado.
"No hay explicación lógica para la presencia de Bulgarelli en una reunión cuando ni siquiera había sido contratado", dijo Alfaro en respuesta a Chaves.
Luego, Alfaro preguntó sobre la labor de Bulgarelli de hacer términos de referencia de un contrato que luego ganó la hizo con ayuda de funcionarios de Casa Presidencial.
Ante esto, Chaves mencionó que eso lo debería responder el fiscal general, Carlo Díaz, y repitió el argumento de la irrelevancia. "Tampoco la pregunta es relevante al caso que nos acude", dijo.
Más adelante, la legisladora consultó si los detalles de las obras que Chaves llamó como "chineos" estaban a cargo del actual ministro de Cultura; sin embargo, el mandatario preguntó a Alfaro cuál era la relevancia de esa pregunta.
La tesis de la Fiscalía indica que Chaves habría condicionado el contrato de Casa Presidencial a Bulgarelli a cambio de darle una suma de $32.000 a Federico Cruz, conocido como "Choreco".
Chaves se desligó de la presunta creación de un contrato a la medida para Bulgarelli. "El hecho de que haya ganado o no la licitación a la medida es absolutamente impertinente a la acusación que enfrento hoy", afirmó.
Alfaro le consultó al presidente la causa de la destitución de Alberto Franco como representante de Costa Rica ante el BCIE, pues Franco adujo que se hizo por la inconformidad del exrepresentante de cómo se otorgaban los recursos provenientes del banco regional
Una vez más, Chaves aseguró que se trataba de una cuestión "irrelevante", aunque dijo que su destitución fue por "incapacidad".
La diputada preguntó más adelante a Chaves cómo conoció a Choreco y cuál fue su posterior rol en la campaña política, a lo que el Presidente respondió que lo conoció en una conferencia de prensa de la campaña presidencial, aunque luego cuestionó las preguntas sobre su relación con Choreco.
Chaves aseguró que las preguntas sobre el rol de Choreco como asesor eran "impertinentes", aunque luego repitió que Choreco era asesor ad honorem en Casa Presidencial y que le dedicaba "poco" tiempo a esa labor.
"Es difícil de creer que alguien tenga tanta disponibilidad para estar ad honorem en Casa Presidencial", cuestionó Alfaro.
La comparecencia de Chaves, que inició pocos minutos después de las 8:00 a.m. se extendió hasta este mediodía. Luego, seguirá la declaración del ministro Rodríguez.