Chaves: “El BCR le sirve más al pueblo de Costa Rica privatizado”
Afirma que entidad solo abre de 8 a 3 y cuestiona a quién le da servicios con ese horario
(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves volvió a verter críticas sobre el Banco de Costa Rica (BCR) y pese a señalamientos en contra del proyecto de venta del banco público por parte de la Contraloría General de la República (CGR) y de fracciones de oposición, el mandatario indicó este lunes que al país le conviene más su privatización.
"Vamos a ver qué pasa con el BCR, el Gobierno aún no salido dura y claramente a decir por qué el BCR le sirve más al pueblo de Costa Rica privatizado que hoy", afirmó Chaves a la prensa luego de participar en una actividad privada.
Cuestionó que el gerente del banco gane 4 millones de colones a la semana, "por ahí anda, tal vez un poquito menos. Un banco que abre de 8 a 3 p.m. ¿a quién le da servicios?, a la señora de Purral no".
Chaves respondió sobre las utilidades que genera el banco y las ganancias de las llamadas "parafiscales" que son los impuestos que el banco paga y se destina a diferentes entidades públicas, que con solo la economía de intereses que ganaría el país, al abonar el valor de la venta al banco a la deuda pública, "economiza un múltiplo anual de las parafiscales".
"Yo no vendo este negocito porque me da 800 pesos a la semana, póngale 800 mil pesos a la semana, pero si lo vendo me voy a ganar 8 millones de pesos a la semana, ¿dónde está la lógica?", cuestionó.
Intereses
Chaves dice que los que se oponen a la venta es porque defienden intereses particulares y no del colectivo.
Agregó que si hay preguntas sobre la transparencia del proyecto de venta como las que ha señalado la contralora Marta Acosta, el Gobierno no tiene problema en incorporar esas correcciones al texto.
"El objetivo debe ser mejorar la situación del país vendiendo, no quebrando un banco que como le dije tiene muchos intereses detrás, ¿quién no se acuerda de las cosas que pasaron en este banco?, yo sí. A la señora de Purral donde le sirve más ese banco, esa es la gran pregunta que yo tengo", agregó.
"Le sirve a quienes están conectados, sí, le sirve a quienes ganan salarios enormes, sí, a los que manejan los fideicomisos por millones de pesos al mes en salarios, sí. Los empleados van a trabajar ahí cuando lo compre alguien más, entonces revisarlo con gusto, al final le corresponde a la Asamblea", enfatizó Chaves.
Dudas
La semana pasada la Contralora Marta Acosta cuestionó el proyecto que impulsa el proyecto para la venta del banco.
Indicó que la iniciativa señala como uno de sus fines la disminución de la deuda pública, pero esto no se "refleja con claridad" cómo se cumpliría ese objetivo, ya que no se indica un estimado del precio esperado, los costos del proceso, el tiempo que tomará ni las secuencias de las distintas etapas.
Sobre el monto que el proyecto indica del costo del conglomerado del BCR, Acosta dijo que es una estimación preliminar que no toma en cuenta un análisis del costo beneficio sobre la venta.
"La eventual venta del conglomerado BCR requiere de un escenario claro, que exige analizar el contexto de la coyuntura, el impacto en el diseño del Estado costarricense, la preparación de la entidad, la definición certera del procedimiento, la gestión de la venta y el establecimiento de una ruta estratégica. Sin las anteriores condiciones se presenta el riesgo de fracasar en los objetivos planteados y de propiciar la disminución del valor de la entidad en razón de la incertidumbre que se genera en el ámbito nacional, al presentar a la corriente legislativa, un proyecto de ley sin la discusión previa y profunda que requiere", concluyó la jerarca.